El Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG en un marco de referencia porque contempla un conjunto de conceptos, elementos, criterios, que permiten llevar a cabo la gestión del MinComercio. El MIPG enmarca la gestión en la calidad y la integridad, con mejora continua para garantizar los derechos, satisfacer las necesidades y expectativas de la Ciudadanía; esto genera resultados que responden y satisfacen las necesidades y demandas de los ciudadanos que tiene que ver en el mejoramiento del bienestar, dentro del marco de los valores del servicio público enmarcados por la honestidad, respeto, compromiso, diligencia y justicia.
Se concentra en las prácticas y procesos que adelantan las entidades públicas para transformar insumos en resultados que produzcan los impactos deseados, esto es una gestión y un desempeño institucional que generan valor público. MIPG opera a través dela puesta en marcha de siete dimensiones, entre las cuales se encuentra el Talento Humano como corazón del Modelo: MIPG incorpora el ciclo de gestión PHVA (Planear – hacer – Verificar – Actuar) y, adicionalmente, incluye elementos propios de una gestión pública moderna y democrática: la información, la comunicación, y la gestión del conocimiento y la innovación. El Control Interno se integra, a través del MECI, como una de las dimensiones del Modelo, constituyéndose en el factor fundamental para garantizar de manera razonable el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Logre sus objetivos. Estas dimensiones se entienden como el conjunto de políticas, prácticas, herramientas o instrumentos con un propósito común, que puestas en marcha de manera articulada e intercomunicada, permitirán que el MIPG.
Decreto 1499 de 2017, Resolución 720 de 2022 Mincomercio, con la cual se actualiza el Modelo Integrado de Planeación y Gestión en el Sector Comercio, Industria y Turismo. Manual Operativo MIPG - V4 Integración de los Planes Institucionales y Estratégicos al Plan de Acción De acuerdo con el artículo 1º del Decreto 612 del 4 de abril de 2018, las entidades del Estado, de acuerdo con el ámbito de aplicación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión- MPIG, al Plan de Acción de que trata el artículo 74 de la Ley 1474 de 2011, deberán integrar los Planes Institucionales y Estratégico. El Ministerio de Comercio Industria y Turismo integra los siguientes planes:
En la valoración del 2020, el sector Comercio, Industria y Turismo ocupó el tercer lugar entre los 23 sectores que integran la Rama Ejecutiva, con 92,5 puntos en la medición de las políticas de gestión y desempeño, mediante reporte efectuado a través del Furag. El Furag es el Formulario Único de Reporte de Avance a la Gestión, una herramienta en línea por medio de la cual se captura, monitorea y evalúan los avances sectoriales e institucionales en la implementación de las políticas de gestión y desempeño institucional, contenidas dentro del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG. Cabe destacar igualmente, que esta cifra supera los 82,9 puntos de promedio de la Rama Ejecutiva y que el MinCIT además ocupó el quinto puesto entre los 18 ministerios que hacen parte del Gobierno nacional. Además del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, siete de las entidades del sector también fueron valoradas en el Índice de Desempeño Institucional 2020: las Superintendencias de Sociedades y de Industria y Comercio, la Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores, el Instituto Nacional de Metrología, Artesanías de Colombia, BANCOLDEX y el Fondo Nacional de Garantías. Al mejorar la calificación del Furag, se evidencia el esfuerzo del MinCIT por contribuir en la calidad y el mejoramiento en la prestación de los servicios, lo que impacta positivamente en la satisfacción de los ciudadanos, a través de la implementación de cada una de las políticas del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, que nos permiten identificar fortalezas y debilidades en materia de gestión y emprender acciones de mejora.
Este sitio web usa la tecnología de cookies propias y de terceros para proveer una experiencia al usuario en su navegación. Si continúas en el sitio web, estas aceptando nuestra Política de Cookies Aceptar