31 de agosto de 2022 |
Registro de Productor de Bienes Nacionales |
Usos, beneficios, normatividad y diligenciamiento del formulario.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
César Augusto Ochoa Moreno - Registro de Productos de Bienes Nacionales
cochoa@mincit.gov.co |
Participar en el evento |
24 de agosto de 2022 |
Zonas Francas |
Normatividad que regula el régimen de zonas francas y procedimiento para la declaratoria de las mismas.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
María Edith Zapata Valencia - Dirección de Productividad y Competitividad
mzapata@mincit.gov.co |
Participar en el evento |
17 de agosto de 2022 |
Estrategia: Proyectos Turísticos Especiales de gran escala |
CANCELADO
Capacitación para la correcta formulación y presentación de iniciativas de gran escala para el sector turístico, que generarán cambios positivos y significativos para las zonas donde se desarrollen.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
CANCELADO
|
Felipe Londoño Herrera - Viceministerio de Turismo
flondono@mincit.gov.co |
Participar en el evento |
10 de agosto de 2022 |
Procedimiento de trámite de inscripción y otorgamiento de tarjeta profesional de Diseño Industrial |
Guiar a los diseñadores industriales por el reconocimiento de la profesión del Diseño Industrial y los requisitos para su ejercicio, dispuestos en la Ley 157 de 1994; luego se referencia a la Comisión Profesional Colombiana de Diseño Industrial como entidad creada para la vigilancia, control y promoción del ejercicio de la profesión; y por último, sobre el procedimiento de trámite de inscripción y otorgamiento de tarjeta profesional de Diseño Industrial, el cual incluye los requisitos legales para el trámite, la resolución de otorgamiento al interesado con el derecho de ejercer su profesión en el territorio nacional y las nuevas disposiciones sobre el carné de la tarjeta, constancias y certificados.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Ivón Carolina Garzón - Comisión Nacional Diseño Industrial
cdisenoi@mincit.gov.co
Teléfono: 6067676 - Ext. 2452 |
Participar en el evento |
3 de agosto de 2022 |
¿Qué es el Consejo Técnico de la Contaduría Pública - CTCP? |
Explicar qué es el Consejo Técnico de la Contaduría Pública – CTCP, por qué es la autoridad de normalización técnica, funciones, publicaciones, etc.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Mauricio Ávila Rincón - Consejo Técnico de la Contaduría Pública
mavilar@mincit.gov.co
|
Participar en el evento |
27 de julio de 2022 |
Servicios ProColombia |
Explicación de servicios para las diferentes compañías. ProColombia promueve las exportaciones, el turismo, la inversión, la expansión de la industria para la internacionalización e integra el trabajo de Marca País en el plano estratégico de promoción de Colombia.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Norvy Constanza Leal Rodríguez - Asesor Exportaciones ProColombia
nleal@procolombia.co |
Participar en el evento |
13 de julio de 2022 |
Economía Naranja |
La Economía Naranja es un modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y la creatividad son pilares de transformación social y económica del país, desde las regiones. Este modelo cuenta con herramientas de desarrollo cultural, social y económico. Se fundamenta en la creación, producción y distribución de bienes y servicios culturales y creativos, que se pueden proteger por los derechos de propiedad intelectual. Propicia las condiciones para generar empleo digno en el sector cultural, apoyar la materialización de nuevas ideas creativas y productos innovadores, fortalecer los saberes ancestrales, las prácticas del patrimonio cultural y la transmisión de conocimientos tradicionales.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Luis Guillermo Martínez - Dirección de Productividad y Competitividad |
Participar en el evento |
6 de julio de 2022 |
Socialización proyectos tipo de Ordenamiento de Playas |
El proyecto tipo de Ordenamiento de Playas en Litoral define los aspectos generales, metodológicos y técnicos para que las entidades territoriales que requieran atender un reto específico relacionado con el Ordenamiento de Playas Turísticas en Litoral, puedan dar solución en su territorio de manera ágil.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Neyith Alejandra Prieto Rojas - Oficina de Infraestructura Turística
nprieto@mincit.gov.co |
Participar en el evento |
29 de junio de 2022 |
Metodología Nivel de Desarrollo Turístico Territorial |
Metodología que permite un diagnóstico autónomo desde los gobiernos locales, generando consciencia frente al nivel de desarrollo turístico territorial, de acuerdo a 80 criterios relacionados con componentes de gestión del destino, sostenibilidad, infraestructura, planta turística, formación y capacitación, producto turístico, promoción y comercialización, demanda nacional e internacional, gasto promedio, ocupación hotelera, pernoctación, presencia digital y satisfacción de los viajeros.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Elsa Alejandra Santiago Arciniégas - Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo
esantiago@mincit.gov.co |
Participar en el evento |
22 de junio de 2022 |
Oferta institucional sector Comercio, Industria y Turismo: oferta grupo de población especial - Más y Mejores Empresas |
A través del sitio web Más y Mejores Empresas, nuestros usuarios objetivo (emprendedores, empresarios e inversionistas) tienen acceso a información de primera mano acerca de la oferta institucional del Ministerio y las entidades que hacen parte del sector CIT de forma consolidada, lo cual les permite hacer un aprovechamiento efectivo de las diferentes convocatorias.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Alejandro Antonio Martínez Bello - Coordinador MiCitios MinCIT |
Participar en el evento |
15 de junio de 2022 |
Turismo Comunitario |
En este especio se aclaran mitos sobre el concepto de Turismo Comunitario, su marco normativo, se explicará el enfoque de política pública y de los componentes clave para el desarrollo del turismo por parte de las comunidades organizadas que gestionan, administran y operan servicios y experiencias turísticas en sus territorios.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Jennifer Andrea Guerrero Bonilla -Dirección de Análisis Sectorial y Promoción Turística MinCIT |
Participar en el evento |
8 de junio de 2022 |
¿Cómo prevenir el delito de la ESCNNA en viajes y turismo? |
Los prestadores de servicios turísticos y la comunidad turística tienen la obligación de reconocer, prevenir y DENUNCIAR este delito. Así mismo, asistir a todas las actividades de capacitación y sensibilización organizadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Ley 1336 de 2009, resolución 3840 de 2009), para contar con el conocimiento que permita evitar sanciones carcelarias, económicas, hasta la extinción de dominio al ser parte de la oferta, facilitación u omisión de la ESCNNA. En este espacio de capacitación desde la Estrategia de Turismo Responsable se expondrá: qué es el delito; cómo se identifica el delito en el contexto de los viajes y turismo; cuáles son las herramientas disponibles para la comunidad turística para reconocer, prevenir y denunciar el delito; marco legal e implicaciones; Líneas de denuncia.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Katherine Jaramillo Díaz - Dirección de Análisis Sectorial y Promoción Turística MinCIT |
Participar en el evento |
1 de junio de 2022 |
VUCE |
Módulos VUCE: Licencia previa, Licencia libre y Licencia de Exportaciones
Inscripciones aquí
Hora: 2:30 p.m. a 5:00 p.m. |
Grupo VUCE |
Participar en el evento |
25 de mayo de 2022 |
Artesanías de Colombia |
Dar a conocer a la audiencia las generalidades de la entidad. El propósito, deber ser misional, la forma en que opera, la oferta institucional y su forma de acceder a ella. Esto con el fin de visibilizar el quehacer y que muchos más puedan dar a conocer también a la entidad.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Leonardo Martín
Juan C. Pacheco - Ejecutivos Artesanías de Colombia |
Participar en el evento |
18 de mayo de 2022 |
Decretos reglamentarios de la Ley 2068 de 2020 - Ley General de Turismo |
La jornada de formalización en legislación turística en nuevos decretos reglamentarios expedidos con ocasión de la Ley 2068 de 2020 o Ley General de Turismo tiene como finalidad sensibilizar a los prestadores de servicios turísticos sobre la necesidad, importancia, beneficios y consecuencias de la formalización, indicando el impacto que genera la informalidad en la prestación de los servicios turísticos en la región.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Beatriz Echeverry Quintana - Coordinadora Grupo Formalización Turística MinCIT |
Participar en el evento |
11 de mayo de 2022 |
Evolución del Sistema de Comercio Internacional |
La formación de un sistema de comercio internacional inicia luego de la segunda guerra mundial, como un intento de estabilidad y del resultado de la multilateralidad. Desde la propuesta de la OIC, pasando por los GATT, hasta el OMC, se analiza los acuerdos comerciales internacionales y su evolución histórica como contexto general en el que participa Colombia.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Abdelaziz Malaver Tatar - Docente Universidad del Rosario |
Participar en el evento |
4 de mayo de 2022
|
Colombia compra lo nuestro - Colombia Productiva |
Compra Lo Nuestro es la estrategia del Gobierno nacional, liderada por Colombia Productiva, que tiene como propósito aumentar el consumo interno de productos colombianos y facilitar la conexión entre proveedores y compradores que dinamice la industria nacional. Compra Lo Nuestro responde a la importancia de reducir las barreras de información y coordinación que causan dificultades a la hora de promover los encadenamientos productivos en la economía colombiana, como son la falta de información de oferta y demanda, falta de conocimiento del consumidor colombiano para identificar el producto nacional y falta de escenarios para visibilizar productos y servicios de la industria colombiana, de acuerdo con el CONPES 3866 de agosto de 2016, y a partir del cual se estableció la necesidad de implementar el programa de servicios de emparejamiento.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Alejandro Escobar Restrepo - Ejecutivo Compra Lo Nuestro de Colombia Productiva |
Participar en el evento |
27 de abril de 2022
|
iNNpulsa te cuenta |
En este espacio presentaremos todos nuestros instrumentos que ayudan a los emprendedores y empresarios a fortalecer sus habilidades dentro del ecosistema, entre estos tenemos: CEmprende, Ruta de los Héroes, Aldea, Núcleo E, Capital Lab, MegaINN, Lab Digital, Milab. Cada uno de ellos ofrece soluciones acordes a la etapa de emprendimiento en que se encuentre. Además, daremos a conocer las convocatorias activas y demás iniciativas en donde puedan aplicar las personas interesadas.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Tatiana Alexandra Bacca Pérez - iNNpulsa
|
Participar en el evento |
20 de abril de 2022
|
Manuales ilustrados para guías de turismo de naturaleza y turismo cultural |
Los manuales ilustrados para guías de turismo de naturaleza y turismo cultural han sido proyectos editoriales liderados por ProColombia, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Gracias a la importancia que tienen estas herramientas para los guías de turismo, se realizará una socialización de las plataformas digitales en donde se encuentran los manuales ilustrados para guías de turismo de naturaleza y cultura, así como de exponer algunos de sus contenidos, con el fin de generar apropiación de los contenidos y un uso efectivo de la herramienta.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Laura María Pérez Alvarado - Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible de Turismo |
Participar en el evento |
6 de abril de 2022
|
Producto turístico |
Elementos y fases de la planeación del producto turístico territorial.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Germán Caicedo Piedrahita, asesor del Grupo Planificación y Desarrollo Sostenible del Turismo |
Participar en el evento |
30 de marzo de 2022
|
Sensibilización sobre nuevas Normas Técnicas (NTC) de turismo |
Sensibilización sobre calidad turística, introduciendo al empresario en temas sobre la cultura de la calidad, metodologías, herramientas y beneficios, puntualizando en el cambio de las Normas Técnicas Sectoriales de turismo a las nuevas Normas Técnicas Colombianas de turismo.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Jhonathan Martínez Daza, asesor de la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo |
Participar en el evento |
23 de marzo de 2022
|
Tarjeta Profesional de Guía de Turismo |
Socializar los requisitos y el proceso para la obtención de la Tarjeta Profesional de Guía de turismo y aclarar los mitos y verdades que han surgido alrededor de ella.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Laura María Pérez Alvarado, asesora de la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo |
Participar en el evento |
16 de marzo de 2022
|
Sello Check in Certificado |
Características y naturaleza del sello Check in Certificado, alcance, importancia, proceso de certificación, oferta institucional del Viceministerio de Turismo.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Jesús Alejandro Vargas Quintero, asesor de la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo |
Participar en el evento |
9 de marzo de 2022
|
Sistema Integrado de Inspección Simultánea |
Generalidades del aplicativo SIIS en operaciones marítimas y aéreas.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Héctor Danilo Sanabria, asesor.
Alexandra León, asesora de la Subdirección de Diseño y Adminsitración de Operaciones |
Participar en el evento |
2 de marzo de 2022
|
Sociedades de Comercialización Internacional |
Socializar el modelo de Sociedades de Comercialización Internacional, requisitos y beneficios.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Jessica Millán Avila, profesional – Grupo de Sistemas Especiales de Importación – Exportación, de la Subdirección de Diseño y Administración de Operaciones |
Participar en el evento |
23 de febrero de 2022
|
Sociedades BIC |
Socializar el modelo de Sociedades BIC, su importancia para las empresas, requisitos, compromisos y beneficios.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Andres Ricardo García Soto, asesor de la Dirección de Productividad y Competitividad MinCIT |
Participar en el evento |
16 de febrero de 2022
|
Cómo contribuye el MinCit al fortalecimiento del Comercio, la Industria y el Turismo, desafíos y avances |
Brindar una visión global del Ministerio a nuestras partes interesadas: visión, estructura organizacional, presentar los sectores que son atendidos y los objetivos, retos y compromisos establecidos para la vigencia 2022.
Inscripciones aquí
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Manuela Miranda Castrillón, jefe Oficina Asesora de Planeación Sectorial - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo |
Participar en el evento |