4 de octubre de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Regímenes de licencia previa y libre importación (VUCE) |
Socializar los temas de importación sometidos al régimen de licencia previa, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14 del Decreto 925 de 2013. Aspectos que se deben tener en cuenta para presentar solicitudes de licencias de importación. Criterios que considera el Comité de Importaciones al evaluar las solicitudes de licencia previa.
Así mismo, presentar los temas de mercancías sometidas al régimen de libre importación, de acuerdo con la normatividad vigente, recomendaciones para el diligenciamiento del formulario solicitud de registro y licencia de importación. |
Mandy Betancourt Hernández - Asesora Comité de Importaciones
Delia Amparo Muñoz - Coordinadora Grupo VUCE |
Ingreso al evento |
27 de septiembre de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Comercio exterior colombiano: acuerdos comerciales |
Socializar y presentar la Política de Comercio Exterior de Colombia y un breve repaso por algunos de los acuerdos comerciales con países fuera de América Latina y el Caribe, incluyendo los Estados Unidos y la Unión Europea. |
Manuel Andrés Chacón Peña
mchacon@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
20 de septiembre de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Exportaciones ProColombia |
Socializar los servicios disponibles en la Vicepresidencia de Exportaciones de ProColombia sobre Formación Internacional, Fábricas de Internacionalización, Espacios de Promoción y herramientas que están disponibles para toda la comunidad empresarial, emprendedores y estudiantes. |
Laura Juliana López Pérez
ljlopez@procolombia.co |
Ingreso al evento |
13 de septiembre de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Tarjeta de Registro de Alojamiento -TRA- |
La Tarjeta de Registro de Alojamiento –TRA– es el sistema dispuesto por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para que los Prestadores de Servicios de Alojamiento Turístico -PSAT- lleven el registro de los huéspedes, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 2068 de 2020. Es importante resaltar que este es un requisito obligatorio para los establecimientos de alojamiento turístico, viviendas turísticas y otros tipos de hospedajes turísticos, que busca, entre otros, fortalecer los análisis estadísticos del sector para la toma de decisiones de política pública, para contribuir con ello a mejorar la seguridad entre el –PSAT– y el Turista. Durante esta jornada se socializará el propósito de la -TRA-, teniendo en cuenta la normatividad asociada con ejemplos prácticos para su correcta implementación. |
Diego Mauricio Ortiz Urriago
dortiz@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
6 de septiembre de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Fortalecimiento en normatividad turística |
Socializar a través de esta jornada de fortalecimiento la normatividad turística y sensibilizar a los prestadores de servicios turísticos sobre la importancia de la formalización y sus beneficios. |
Beatriz Echeverry Quintana
becheverry@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
30 de agosto de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Seguridad Turística |
Brindar a la ciudadanía en general una socialización respecto a seguridad turística, con el propósito de mejorar los canales informativos a los prestadores turísticos, mejorando los protocolos de atención en casos de afectación a turistas nacionales y extranjeros y de esta manera fortalecer a los prestadores turísticos. |
Jairo Dávila Vargasjairo.davila@correo.policia.gov.co
mebog.poltur@policia.gov.co |
Ingreso al evento |
23 de agosto de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Colombia a la Mesa |
Socializar a la ciudadanía en general la estrategia para consolidar la gastronomía como producto turístico en Colombia. |
Carlos Alberto Vives
cvives@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
16 de agosto de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Turismo para una cultura de paz y sello "Colombia, destinos de paz" |
Socializar la estrategia que fortalecerá los territorios turísticos de paz, igualmente las condiciones para la implementación del sello “Colombia, destinos de paz”. |
César Augusto Oliveros Ocampo
coliveros@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
9 de agosto de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Plazos Justos: Ley 2024 de 2020 |
Dar a conocer, dentro del marco de la Política de Reindustrialización y con el fin de promover la Justicia Económica, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva el cumplimiento de la Ley 2024 de 2020, conocida como Pago en Plazos Justos. Además, presentar a profundidad la normativa de este programa. |
José Daniel Mongua Forero jose.mongua@colombiaproductiva.com
Colombia Productiva |
Ingreso al evento |
2 de agosto de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Proyectos Turísticos Especiales (PTE) |
Dar a conocer a la ciudadanía en general los Proyectos Turísticos Especiales (PTE), ya que son iniciativas de gran escala para el sector turístico, que pueden ser presentadas por entidades públicas como privadas o mixtas, que generarán cambios positivos y significativos para las zonas donde se desarrollen. |
Leidy Johanna Uribe Beltrán
luribe@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
26 de julio de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Reglamentación Técnica y Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL) |
Socializar que los reglamentos técnicos se dan en el marco de los acuerdos suscritos por la nación ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), de la cual Colombia es miembro desde el año 1995. Además, socializar el Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL), ya que los reglamentos técnicos son un pilar fundamental del mismo y, por lo tanto, de la calidad de los productos, bienes y servicios que los colombianos adquieren a diario y consecuentemente la confianza que los consumidores depositan en dichos productos. |
Nelson Andrés Rivera Rodríguez
nrivera@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
19 de julio de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Turismo indígena |
Dar a conocer que el turismo indígena en Colombia debe responder al respeto por las comunidades y territorios de los pueblos, ayudar a los pueblos indígenas a mejorar sus medios de vida, a empoderar las comunidades sobre su cultura y su territorio, a crear unas normas de relacionamiento entre las instituciones públicas, privadas y otros actores para el desarrollo del turismo en sus comunidades y territorios, y a fortalecer el gobierno propio desde las autoridades indígenas, la educación, las prácticas culturales y la historia a través del turismo y, asimismo, debe ser asumida como aquella actividad turística ejecutada y dirigida por comunidades, familias y/o personas indígenas, que se desenvuelven en un espacio urbano, rural o natural, históricamente ocupado por pueblos indígenas, conjugando sus costumbres y tradiciones ancestrales y contemporáneas, fomentando de ese modo un proceso de intercambio cultural con el visitante o turística. |
Carmen Doris Jacanamijoy Juajibioy
Cjacanamijoy@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
12 de juilo de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
iNNpulsa Colombia |
Dar a conocer a la ciudadanía en general los programas, convocatorias, talleres, webinars y demás información y herramientas que iNNpulsa Colombia desarrolla y tiene activas para los empresarios, emprendedores y pymes del país. |
Diana Milena Buitrago Páez
diana.buitrago@innpulsacolombia.com
Diana Carolina Díaz Correa
diana.diaz@innpulsacolombia.com |
Ingreso al evento |
5 de julio de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Economía Circular en el Turismo |
Socializar el concepto de economía circular, la importancia para el avance del turismo sostenible y el aporte a los ODS, transformación hacia un turismo circular y propuestas de acciones en empresas y destinos. |
Carlos Mario Tamayo Saldarriaga
ctamayo@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
28 de junio de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Tu Negocio + Digital |
Socializar Tu Negocio + Digital, un programa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Colombia Productiva, en alianza con CENISOFT, que busca fortalecer las capacidades productivas, administrativas y comerciales de los micronegocios del país por medio de procesos de transformación digital, con la formación e implementación de soluciones tecnológicas acorde a sus necesidades. |
Karen Rodríguez Barrera
karen.rodriguez@colombiaproductiva.com |
Ingreso al evento |
21 de junio de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Sistemas Especiales de Importación y Exportación – Comercializadoras Internacionales |
Socializar a la ciudadanía en general soobre los temas de Sistemas Especiales de Importación y Exportación – Comercializadoras Internacionales, teniendo en cuenta el desarrollo económico y social del país, relacionado con la competitividad de las empresas a través de la utilización de los instrumentos de promoción de exportaciones, una estrategia del Ministerio y que se encuentra inmersa en la política industrial de Colombia. |
Germán Torres
gtorres@mincit.gov.co
Diego Herrera
dherreragtorres@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
14 de junio de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Colegios Amigos del Turismo - CAT |
Socializar el programa Colegios Amigos del Turismo - CAT, un programa del Viceministerio de Turismo dirigido a instituciones educativas públicas que busca fomentar la cultura turística en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. |
Derly Judith Pardo Grajales
Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo
dpardog@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
7 de junio de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Subvenciones y Medidas Compensatorias |
Socializar el marco regulatorio en lo que respecta al procedimiento aplicable, como aquellos previstos en el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias de la OMC, con el fin de contrarrestar el daño a la producción nacional derivado de la práctica de subvenciones, mediante la imposición de derechos compensatorios. Experiencia nacional en materia de estas investigaciones. |
Luciano Chaparro y/o Eloisa Fernández
Grupo de Dumping y Subvenciones |
Ingreso al evento |
31 de mayo de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Registro de Productores de Bienes Nacionales |
Socializar el marco jurídico, utilidades, beneficios, requisitos, la consulta de producción nacional, renovaciones del registro y los campos del formulario del Registro de Productores de Bienes Nacionales. |
Leidy Johanna Páramo Cadena
lparamo@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
24 de mayo de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Introducción a la Organización Mundial del Comercio (OMC) |
Difundir información general sobre esta organización, sus funciones, sus normas, las características de los acuerdos y su funcionamiento. |
Johanna Sembelly Pérez Giraldo
jperez@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
17 de mayo de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Punto Nacional de Contacto para la Conducta Empresarial Responsable |
Presentar a la ciudadanía en general las guías directrices de la OCDE para empresas multinacionales y las funciones del Punto Nacional de Contacto para la Conducta Empresarial Responsable. |
Camila Miranda Sanabria
cmiranda@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
10 de mayo de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Registro Nacional de Turismo (RNT) |
Socializar el marco jurídico actual del Registro Nacional de Turismo y acompañar en la inducción a la herramienta Confecámaras RNT |
Humberto Garavito Mora
Coordinador Grupo RNT
MinCIT |
Ingreso al evento |
3 de mayo de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Prevención de tráfico de fauna y flora - Prevención de tráfico de patrimonio cultural |
El turismo como mecanismo de concientización y compromiso con la fauna y flora. El turismo es una manera de enriquecer y proteger la cultura de los pueblos y debe servir de componente para conservar y preservar nuestro patrimonio cultural. |
Adriana Rivera Murcia
arivera@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
26 de abril de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Explotación Sexual Comercial de
Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en contexto de viajes
y turismo |
Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de proteger y garantizar
los derechos de los niños, niñas y adolescentes, brindando información de los diferentes canales de denuncia del delito de la explotación sexual comercial. |
Adriana Rivera Murcia
arivera@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
19 de abril de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Acuerdos comerciales entre Colombia y los países de América Latina y El Caribe |
Socializar que Colombia tiene 18 acuerdos comerciales con el mundo, dentro de ellos, 11 son con países de América Latina y El Caribe, y es donde se presenta mayor oportunidad comercial para los exportadores colombianos de productos con valor agregado. |
Mauricio Patiño
mpatino@mincit.gov.co
Coordinador de Acuerdos Comerciales de América Latina y El Caribe |
Ingreso al evento |
12 de abril de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Registro de Productores y Comercializadores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RPCAEE) y Contingentes de Importación y Exportación |
El Registro de Productores y Comercializadores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RPCAEE) se creó con el fin de obtener la información de los aparatos eléctricos y electrónicos importados, exportados, fabricados y comercializados por las personas naturales o jurídicas, y así promover el control de la adopción de los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de los residuos de estos productos.
Contingentes: en virtud de los acuerdos comerciales que Colombia tiene vigente con los diferentes países, se establecen una serie de contingentes para la exportación o importación de cierto tipo de mercancías, tal es el caso de azúcar, panela y productos con contenido de azúcar (OMC y TLC con Estados Unidos), confitería y chocolatería (Argentina), vehiculos (IAMAS). |
Paola Andrea Celis Calixto y Dario Andrés González Yarpaz
Grupo Diseño de Operaciones de Comercio Exterior – Dirección de Comercio Exterior - MinCit |
Ingreso al evento |
29 de marzo de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Estudios Económicos |
Dar a conocer a la ciudadanía el comportamiento del Sector Comercio, Industria y Turismo desde el análisis de las cifras de producción interna y exportaciones, considerando las dinámicas regionales. |
Gustavo Adolfo Junca Rodríguez
Jefe Oficina Estudios Económicos MinCIT
gjuncar@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
22 de marzo de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Formalización Turística |
Socializar los decretos reglamentarios con ocasión de la Ley 2068 de 2020, que tiene como finalidad sensibilizar a los prestadores de servicios turísticos sobre la necesidad, importancia, beneficios y consecuencias de la formalización, indicando el impacto que genera la informalidad en la prestación de los servicios turísticos en la región. |
Beatriz Echeverry Quintana
Coordinadora Grupo Formalización Turística
becheverry@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
15 de marzo de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Viceministerio de Turismo |
Abodar el procedimiento y propósito de la Tarjeta de Registro de Alojamiento, la cual va dirigida a todos los prestadores de servicio de alojamiento turístico. |
Lina Daniela Figueroa Samper
lfigueroa@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
8 de marzo de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Análisis Sectorial y Registro Nacional de Turismo |
Abordar el proceso de expedición de la tarjeta profesional de guía de turismo, validando el ingreso, registro y actualización en la plataforma, documentación requerida y especificaciones para la radicación de la misma. |
Jhon Jairo Jiménez Martínez
Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo
jjimenezm@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
1 de marzo de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Regímenes de Importación:
1) Régimen de licencia previa; 2) Régimen de libre importación, registro de importación |
Definición de licencia previa. El Comité de Importaciones evalúa las solicitudes de licencia previa. Marco normativo. Importaciones sometidas al régimen de licencia previa. Exenciones arancelarias. Vigencias, prórrogas y modificaciones.
Derechos y obligaciones de los importadores en las solicitudes de registros de importación, requisitos, permisos y autorizaciones previas según la naturaleza de la mercancía a importar. Obligatoriedad del registro de importación, términos de respuesta de las entidades de control y del Grupo VUCE. |
Sandra Patricia Restrepo Restrepo
srestrepo@mincit.gov.co
Delia Amparo Muñoz Maldonado
dmunoz@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |
22 de febrero de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Convocatoria Premio Innova – Versión 2022 |
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, abrió su convocatoria para la versión 2022 del Premio Colombiano a la Innovación Empresarial para las Mipymes - Premio Innova. El premio es un reconocimiento a la implementación de cambios significativos en los productos o servicios, los procesos productivos o de mercadeo de una empresa, con el propósito de crecer en el mercado, mejorar su productividad, acceder a nuevas oportunidades de negocio o solucionar problemáticas comunes, por medio del fomento a la cultura de la innovación en todos los sectores económicos del país.
La convocatoria está abierta para micro, pequeñas y medianas empresas clasificadas de acuerdo con el Decreto 957 de 2019 como personas naturales o jurídicas, constituidas legalmente en Colombia, de cualquier sector de la economía, que tengan como mínimo dos años de creación a la fecha de la postulación y estén generando ventas a partir de la innovación postulada, entre otros requisitos. |
Jefferson Ricardo Muñóz Cifuentes
jmunozc@mincit.gov.co
Adriana Soacha - iNNpulsa Colombia
adriana.soacha@innpulsacolombia.com |
Ingreso al evento |
15 de febrero de 2023
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Implementación Tarjeta de Registro de Alojamiento Turístico - TRA |
CANCELADA Y POSPUESTA
En la capacitación se abarcará el procedimiento y propósito de la Tarjeta de Registro de Alojamiento - TRA, la cual va dirigida a todos los prestadores de servicio de alojamiento turístico. |
Lina Daniela Figueroa Samper
lfigueroa@mincit.gov.co
John William Cediel Guzmán
jcediel@mincit.gov.co |
Ingreso al evento |