1. Las líneas de crédito para turismo las maneja Findeter que es un banco de segundo piso, es decir que se apoya en la banca comercial para el desembolso de los créditos. Contemplan períodos de gracia (tiempo inicial en el cual los usuarios no deben amortizar las cuotas del crédito) . Bancoldex también financia proyectos de mipymes turísticas.
  2. Cuando se trata de un proyecto de inversión privada (por ejemplo, construir un hotel, montar una empresa turística de cualquier naturaleza, etc) no existe un apoyo directo del Ministerio para su formulación; se debe acudir a algún experto, a alguna entidad educativa. Cuando se trata de proyectos de competitividad y promoción, se deben formular de acuerdo con la “Política de Competitividad, mercadeo y promoción turística de Colombia” que está en la página del Ministerio.
  3. La metodología se encuentra en el Anexo 3 del documento “Asistencia técnica en planificación del turismo”.
  4. La información se encuentra en el documento anteriormente citado; el inventario forma parte de la planificación turística.
  5. La información está disponible en el “Manual para la señalización turística” que está en la página del Ministerio en la misma dirección citada en las dos respuestas anteriores.
  6. Toda la información se encuentra disponible aquí. También se puede consultar material disponible en Miércoles de Capacitación - Memorias del 23 de marzo de 2022.
  7. Toda la información se encuentra disponible aquí.