
Con ventas totales de la economía por $2,8 billones, en el corte de las 11 de la mañana del tercer
día sin IVA, los resultados de la actividad comercial superan el valor total de las transacciones, así como la cantidad de facturas expedidas con relación a las tres jornadas anteriores, lo que incluye la última del 2020.
Precisamente, la variación más significativa corresponde a la comparación entre lo ocurrido hoy y el desempeño del 21 de noviembre de 2020. Las ventas crecen un 196,4 % y la cantidad de facturas un 101,8 %, de acuerdo con el reporte de la DIAN.
Frente al
primer día sin IVA del 2021, los datos a mitad de la jornada muestran un crecimiento en el valor de las ventas de 17,1 %, y frente al segundo, la variación positiva es del 3,1 %.
Los productos más vendidos han sido prendas de vestir, calzado y artículos de cuero, y computadores y electrodomésticos.
En transacciones digitales, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico reportó 664.267 ventas por $262.851 millones entre las 12 de la noche y las 11 de la mañana de este viernes.
Además, la intención de búsqueda de los consumidores sobre el tercer día sin IVA evidenció un crecimiento del 2,7 %, respecto al
segundo día sin IVA de 2021.
La jornada se ha caracterizado por el dinamismo económico y el respeto a los protocolos de bioseguridad. “Hasta el momento no tenemos ningún reporte de temas de orden público, de aglomeraciones o de filas digitales. Esperamos que la jornada de hoy sea un éxito, así como lo fueron las primeras dos jornadas del año”, afirmó la
ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.
Para continuar leyendo la noticia, dé clic
aquí.