El
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo motiva e integra a los ciudadanos en diversos espacios enfocados a la escucha, diagnóstico e identificación de necesidades, atendiendo la competencia de la entidad. Los espacios determinados para lograr este propósito son los siguientes:
- Espacios de diálogo, presentación de la gestión institucional y atención de temáticas sectoriales
- Espacios de participación e intervención directa de la ciudadanía en el ciclo de la Gestión Pública
Eventos en región
Nombre actividad: Encuentro binacional de la Cámara Colombo Venezolana
Descripción del evento: encuentro binacional en la frontera, convocado por la Cámara Colombo Venezolana
Dependencia responsable: Despacho del Ministro
Grupo(s) de valor invitado(s) y entidades: autoridades regionales, gremios y empresarios de los dos países.
Metodología participativa: Foro. Revisar los resultados del comercio luego de la apertura
Lugar: Cúcuta, Norte de Santander
Fecha ejercicio: 27 de julio de 2023
Nombre actividad: Gobierno con el pueblo
Descripción del evento: gobernar desde el territorio, atención a las peticiones y necesidades de la población, visitar diferentes municipios y desde allí hacer diferentes anuncios para el desarrollo de esa zona del país
Dependencia responsable: Despacho del Ministro
Grupo(s) de valor invitado(s) y entidades: autoridades regionales y comunidades de la región
Metodología participativa: diálogos participativos y constructivos con las comunidades
Lugar: La Guajira
Fecha ejercicio: 26 de junio al 1 de julio de 2023
Nombre actividad: Eventos regionales de los corredores turísticos de Colombia y encuentros para la implementación de la política pública de turismo – Eventos en región
Descripción del evento: talleres para la Implementación de la política pública de turismo
Dependencia responsable: Viceministerio de Turismo
Grupo(s) de valor invitado(s) y entidades: autoridades de Turismo - Gremios de Turismo - Universidades con programas de Turismo - Policía de Turismo, entre otros
Metodología participativa: talleres
Lugar: territorio nacional
Fecha ejercicio: 24 al 28 de abril, 2 al 30 de mayo, 6 de junio
Nombre actividad: MinCIT fortalece la construcción de paz a través del turismo con jornada en Mesetas, Meta
Dependencia responsable: Viceministerio de Turismo
Grupo(s) de valor invitado(s) y entidades: comunidades, prestadores de servicios, Confetur, Sena regional Meta y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Metodología participativa: reuniones de concertación y diálogo. Jornada territorial para fortalecer la construcción de paz a través del turismo.
Fecha ejercicio: 25 de abril de 2023
Nombre actividad: A través del diálogo, Gobierno nacional y comunidades acuerdan impulsar una Guajira más competitiva. Sesión de trabajo con líderes indígenas, estudiantes de la Universidad de La Guajira y autoridades tradicionales.
Dependencia responsable: Despacho Ministro
Metodología participativa: diálogos participativos y constructivos con las comunidades
Fecha ejercicio: 13 de marzo de 2023
Eventos - Nación
Nombre actividad: Encuentro regional de Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación en Cúcuta
Entidad: MinCIT – Colombia Productiva
Descripción del evento: los encuentros de las CRCI son espacios para promover las políticas del MinCIT y también para que los actores que conforman las comisiones interactúen y avancen en la construcción de estrategias para el crecimiento de la competitividad de las regiones.
Dirigido a: actores de CRCI
Expositor: Camilo Rivera, director de la DPC
Lugar: presencial - Hotel Casino Internacional - Cúcuta
Fecha: 14 y 15 de septiembre de 2023
Nombre actividad: Congreso Internacional de Seguridad Turística
Descripción del evento: Colombia se prepara para fortalecer la seguridad turística intercambiando conocimientos y casos de éxito con destinos del mundo.
Dependencia: MinCIT – Viceministerio de Turismo
Grupo(s) de valor invitado(s) y entidades: autoridades de turismo nacionales e internacionales
Metodología participativa: Congreso
Expositor: John Ramos, director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo
Lugar: Medellín
Fecha: 14 de septiembre de 2023
Nombre actividad: Foro internacional de calidad y sostenibilidad. Intervención de la viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro Vargas
Descripción del evento: en este foro habrá intercambio de experiencias para abordar retos del desarrollo sostenible la dinamización de la industria y la agenda en estos temas para el 2030.
Dependencia: MinCIT – Viceministerio de Desarrollo Empresarial
Grupo(s) de valor invitado(s) y entidades: ciudadanía en general
Inscripción: https://bit.ly/435wfBv
Metodología participativa: seminario
Lugar: Bogotá
Fecha: 11 de septiembre de 2023 - 8 a.m. - Cámara de Comercio de Bogotá sede Salitre
Nombre actividad: Encuentros nacionales de turismo - "I Encuentro Nacional de Turismo Social"
Descripción del evento: proponer buenas prácticas de intercambio, dentro de los principios de inclusión, justicia y armonía, para el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, que definen el turismo como una apuesta productiva consciente, de mejoramiento individual y colectivo, aportando a la democratización del sector
Dependencia responsable: Viceministerio de Turismo
Grupo(s) de valor invitado(s) y entidades: personas de Turismo Rural y Comunitario - asistentes invitados especiales, personas de Economías Populares, invitados especiales participantes de la Rueda de Negocios. Actores del sector. Académicos del sector turismo, prestadores de servicios
Metodología participativa: diálogo ciudadano
Lugar: Universidad Externado - Bogotá
Fecha ejercicio: 6 y 7 de septiembre de 2023
Link de registro: https://forms.office.com/r/HiYnEb0K5u
Nombre actividad: Foro Conexia: turismo inclusivo y experiencias de viajes accesibles
Descripción del evento: espacio creado para debatir las perspectivas, tendencias y oportunidades del Turismo Inclusivo en Colombia. ¿Cómo posicionar a Colombia como destino turístico diverso, incluyente, atractivo y capacitado para recibir a todos/as? ¿Como atraer nuevos segmentos de viajeros diversos?
Dependencia responsable: Viceministerio de Turismo
Grupo(s) de valor invitado(s) y entidades: empresarios, gremios, IDT, Cámara Colombiana de la Diversidad
Metodología participativa: foro
Lugar: Bogotá
Fecha ejercicio: 1 de junio de 2023
Nombre actividad: Seminario - Insumos para el diseño de una política pública de Economía Popular
Descripción del evento: presentación de las bases de la política de economía popular y lanzamiento del estudio "Inclusión productiva en Colombia: mediciones y marco de la política" realizado por la ONU e Inclusión SAS.
Dependencia responsable: Viceministerio de Desarrollo Empresarial
Grupo(s) de valor invitado(s) y entidades: Ciudadanía en general
Metodología participativa: seminario
Lugar: Bogotá
Fecha ejercicio: 17 de mayo de 2023
Nombre actividad: Evento: 26° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio ‘Cámaras de Comercio: motor de desarrollo social en las regiones’
Descripción del evento: la Viceministra de Desarrollo Empresarial participará como moderadora y comentarista en el conversatorio ‘Los territorios y su tejido empresarial: una apuesta productiva de la política de Reindustrialización’
Dependencia responsable: Viceministerio de Desarrollo Empresarial
Grupo(s) de valor invitado(s) y entidades: empresarios, gremios y ciudadanía en general.
Metodología participativa: conversatorio
Lugar: San Juan de Pasto
Fecha ejercicio: 28 de abril de 2023
Nombre actividad: Mesa Técnica MinTIC ProColombia
Descripción del evento: con 80 empresarios del sector para escuchar sus necesidades y contarles acerca de las herramientas necesarias para su internacionalización
Dependencia responsable: MinCIT – ProColombia
Grupo(s) de valor invitado(s) y entidades: empresarios, gremios y ciudadanía en general.
Metodología participativa: mesa técnica
Lugar: Bogotá
Fecha ejercicio: 18 de abril de 2023
Información histórica 2018 – 2022
Documentos institucionales
Plan Sectorial de Turismo 2018 – 2022: turismo, el propósito que nos une
El Plan Sectorial de Turismo 2018 – 20022: turismo, el propósito que nos une integra los comentarios e iniciativas de los integrantes del Consejo Superior de Turismo, del Consejo Consultivo de la Industria Turística, de las entidades del sector Comercio, Industria y Turismo, así como de los demás diferentes actores del sector público, privado y la academia, de las comunidades y la ciudadanía en general, a nivel nacional y territorial.
Política Colombia Exporta
Este documento presenta la Política “Colombia Exporta”, un eje fundamental de la Política de Comercio Exterior, la cual recoge los principales esfuerzos y herramientas de trabajo que ofrece el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) para fomentar la internacionalización de la economía.
La agenda transversal de la política prevé el desarrollo de las Mesas de Facilitación del Comercio, las cuales bajo un componente regional y sectorial permiten establecer las dificultades que enfrenta el sector productivo en sus procesos de importación y exportación, y generar medidas que les den solución a través de acciones de mejora que involucran a todas las entidades públicas y privadas comprometidas con la misma. Las acciones de mejora son de diferente naturaleza: operativas o de procesos, regulatorias, y de sistemas o digitalización.
Pacto por el Desarrollo Productivo – Política Industrial en Marcha
El desarrollo de la Política Industrial en Marcha cuenta con el soporte de las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación, iniciativa que fortalece la gobernanza, las capacidades técnicas y operativas y el capital relacional de las treinta y dos CRCI del país, y acompaña la construcción e implementación de las Agendas Departamentales de Competitividad e Innovación. Esta iniciativa es fundamental para construir un desarrollo competitivo nacional con mayor equidad territorial.
Calendario Institucional
A continuación se publica una descripción de los eventos de relacionamiento con la ciudadanía, adelantados durante la vigencia 2021, atendiendo las líneas estratégicas institucionales:
consulta documento.
En esta sección encontrará una relación de los espacios de interacción con la ciudadanía desarrollados durante la vigencia 2020:
consulta documento.
Relación detallada de espacios de diálogo 2020, asociados a las iniciativas estratégicas 2019 - 2022
Grupos de valor que participaron de las sesiones, temas centrales y retroalimentación de los asistentes:
consulta documento.