El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo motiva e integra a los ciudadanos en diversos espacios enfocados al diálogo y a la atención de las problemáticas, atendiendo la competencia de la entidad. Los espacios determinados para lograr este propósito son los siguientes:
- Espacios de diálogo, presentación de la gestión institucional y atención de temáticas sectoriales.
- Espacios de participación e intervención Directa de la Ciudadanía en el Ciclo de la Gestión Pública.
Documentos institucionales
Plan Sectorial de Turismo 2018 – 2022: turismo, el propósito que nos une
El Plan Sectorial de Turismo 2018 – 20022: turismo, el propósito que nos une integra los comentarios e iniciativas de los integrantes del Consejo Superior de Turismo, del Consejo Consultivo de la Industria Turística, de las entidades del sector Comercio, Industria y Turismo, así como de los demás diferentes actores del sector público, privado y la academia, de las comunidades y la ciudadanía en general, a nivel nacional y territorial.
Política Colombia Exporta
Este documento presenta la Política “Colombia Exporta”, un eje fundamental de la Política de Comercio Exterior, la cual recoge los principales esfuerzos y herramientas de trabajo que ofrece el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) para fomentar la internacionalización de la economía.
La agenda transversal de la política prevé el desarrollo de las Mesas de Facilitación del Comercio, las cuales bajo un componente regional y sectorial permiten establecer las dificultades que enfrenta el sector productivo en sus procesos de importación y exportación, y generar medidas que les den solución a través de acciones de mejora que involucran a todas las entidades públicas y privadas comprometidas con la misma. Las acciones de mejora son de diferente naturaleza: operativas o de procesos, regulatorias, y de sistemas o digitalización.
Pacto por el Desarrollo Productivo – Política Industrial en Marcha
El desarrollo de la Política Industrial en Marcha cuenta con el soporte de las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación, iniciativa que fortalece la gobernanza, las capacidades técnicas y operativas y el capital relacional de las treinta y dos CRCI del país, y acompaña la construcción e implementación de las Agendas Departamentales de Competitividad e Innovación. Esta iniciativa es fundamental para construir un desarrollo competitivo nacional con mayor equidad territorial.
Calendario Institucional
A continuación se publica una descripción de los eventos de relacionamiento con la ciudadanía, adelantados durante la vigencia 2021, atendiendo las líneas estratégicas institucionales:
consulta documento.
En esta sección encontrará una relación de los espacios de interacción con la ciudadanía desarrollados durante la vigencia 2020:
consulta documento.
Relación detallada de espacios de diálogo 2020, asociados a las iniciativas estratégicas 2019 - 2022
Grupos de valor que participaron de las sesiones, temas centrales y retroalimentación de los asistentes:
consulta documento.