“SISTEMA INTEGRADO DE INSPECCION SIMULTÁNEA”
SEGUIMOS FACILITANDO EL COMERCIO EXTERIOR

El módulo “Sistema Integrado de Inspección Simultánea”, es un sistema coordinado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con las entidades de control (DIAN, Policía Antinarcóticos, ICA e INVIMA), y desarrollado con el apoyo financiero del programa Gobierno en Línea.

¿Cuál es el Alcance del Sistema Integrado de Inspección Simultánea?

El alcance de este servicio informático de la Ventanilla Única de Comercio Exterior –VUCE- está dirigido a:
La carga que se exporta vía marítima que ingresa al terminal marítimo de manera contenerizada con solicitud de Autorización de Embarque –SAE– y que cuenta con todos los números de los contenedores al momento de firmar la solicitud de inspección,
La carga que se exporta vía marítima que se realiza con ingresos parciales de contenedores al puerto y operaciones de exportación de carga contenerizada que se embarca por Aduana diferente (Aduana de Despacho diferente a la Aduana de Salida).
Para carga suelta que se exporta vía marítima, operaciones de llenados en puerto, Cross_docking y operaciones de otros tipos de carga suelta (Mixta, Por sus propios medios, Extra dimensionada).
También está dirigido a la carga de exportación que ingresa a los terminales aéreos con solicitud de autorización de embarque – SAE- que puede ser diligenciada por la Agencia de Aduanas en el sistema integrado de inspección simultánea y consultada en línea por la Dirección Antinarcóticos para emitir la selectividad con lo cual se elimina la presentación física de la carta de responsabilidad y agiliza la operación en los terminales aéreos para la inspección de la carga.
El Sistema de Inspección Simultánea, permite realizar el agendamiento electrónico de las Entidades de control para la realización de la inspección simultánea de las cargas, en los terminales marítimos.  
Cuando no se cumpla con alguna de las condiciones anteriores, El declarante debe realizar el trámite personalmente ante cada una de las entidades de control y puertos, suministrando la documentación requerida, mientras se avanza en la implementación de nuevas funcionalidades que permitan ampliar el alcance del Sistema. 
 

¿Cuál es el objetivo?

El objetivo principal es generar la agenda electrónica de inspección, con lo cual cada actor: Declarante, Agente de aduanas, Agencias de carga internacional, Entidades de Control y Puerto, pueden realizar el seguimiento y trazabilidad de la información. De esta manera, se optimizan los procesos y se disminuyen tiempos y costos de la operación de exportación. El Gobierno Nacional cuenta con  los indicadores que le permiten monitorear e identificar cuellos de botella que obstaculizan la facilitación del comercio.
 

¿Cuándo inició?

Para las operaciones de exportación Carga Marítima

La obligatoriedad del Módulo Integrado de Inspección Simultánea -SIIS- de la VUCE, inició a partir del 16 de julio de 2012 (Circular 032 de 2012 de la Dirección de Comercio Exterior) en los dos terminales marítimos de la ciudad de Buenaventura: Sociedad Portuaria Regional
y Terminal de Contenedores–TCBUEN.  Posteriormente se implementó en Barranquilla (Circular 041 de la Dirección de Comercio Exterior), Cartagena y Santa Marta, Muelles el Bosque y Contecar S.A (Circulares 049 de 2012 de la Dirección de Comercio Exterior)
El declarante debe presentar la solicitud de inspección para la carga de exportación a través de la VUCE,  A su vez, las entidades de control y puertos realizarán su correspondiente actuación en el sistema.

 

Para las Operaciones de exportación Carga Aérea

Circular 036 del 25 de octubre de 2018 "Inicio plan piloto sistematización información antinarcóticos operaciones carga aérea"
Circular 004 del 29 de enero de 2019 "Modificación circular 036 de 2018 - ampliación piloto "sistematización información operaciones carga aérea a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE"
Circular 007 del 22 de febrero de 2019 “Sistematización información operaciones carga aérea a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE”
Circular 11 del 22 de mayo de 2019 “Modificación circular 007 de 2019 - "Sistematización información operaciones carga aérea", A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE”
Circular 12 del 7 de junio de 2019 “Sistematización información operaciones carga aérea a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE en las ciudades de Cali y Medellín”
 

¿Cómo Funciona?

El proceso se inicia con la información que electrónicamente provee el sistema MUISCA de la DIAN al Módulo Sistema Integrado de Inspección Simultánea –SIIS– la VUCE, relacionada con la Solicitud de Autorización de Embarque – SAE.  Posteriormente, el agente de aduanas ingresa a SIIS y selecciona el (los) documento (s) SAE sobre el (los) cual (es) realizará la inspección, y en el evento de requerir inspección sanitaria debe indicar la entidad para que el aplicativo se conecte con el sistema informático de la entidad seleccionada y traiga la información que se incorporará en la solicitud de inspección. 
Cuando la carga ingresa al puerto se genera la selectividad y selección de contenedor(es) por parte de las entidades de control que requieren inspección para que el sistema notifique por medio de correo electrónico a los participantes el resultado de la evaluación realizada por todas las autoridades de control.  Con esta información, el agente de aduanas coordina la logística de la inspección y el puerto confirma la disponibilidad de espacio en la zona de inspección.

¿Cuál es la normatividad que rige el Módulo de SIIS?

 

¿Cuáles son los mecanismos de ayuda para los usuarios?

 

Antecedentes

Guías Sistema Integrado de Inspección Simultánea - SIIS

Grupo Análisis y Gestión de la Cadena Logística de Comercio Exterior - Mesa de ayuda

Grupo Análisis y Gestión de la Cadena Logística de Comercio Exterior - Mesa de ayuda

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo cuenta con una Mesa de Ayuda donde los usuarios se pueden comunicar a través de los correos electrónicos kpineda@mincit.gov.co para los puertos de Buenaventura y Barranquilla, hsanabria@mincit.gov.co para los puertos de Santa marta y Cartagena y siisfinesdesemana@mincit.gov.co en el evento de tener alguna dificultad con las solicitudes de inspección radicadas en el sistema los días sábados, domingos o días festivos.
Adicionalmente, a los correos electrónicos evillarreal@mincit.gov.comguzman@mincit.gov.co y trodriguez@mincit.gov.co y a las extensiones 1257, 2154,1428, 2009 y 2210