Comercio02 de marzo de 2022 Invima informa sobre nuevas medidas administrativas transitorias para garantizar la continuidad de la prestación de los servicios y trámites Pie de foto: para los demás trámites, procesos y actuaciones a cargo del instituto, se prorroga el plazo de la suspensión de términos legales desde el 28 de febrero hasta el 9 de marzo del presente año.A la fecha, se han expedido las resoluciones 2022500000 del 9 de febrero de 2022, 2022500001 del 15 de febrero de 2022 y 2022500002 del 22 de febrero de 2022, adoptando medidas administrativas transitorias, que han definido la atención de actuaciones, trámites y procesos. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, informa a la ciudadanía que como consecuencia de las acciones adelantadas al interior de la entidad, ha evolucionado la situación luego del ataque cibernético sufrido, siendo posible habilitar parcialmente los sistemas y aplicativos del instituto, acorde con un cronograma para restablecer los trámites y servicios en fases, con un enfoque de gestión del riesgo; razón por la cual se emitió la Resolución 2022500003 del 25 de febrero de 2022: “por medio de la cual se adoptan y actualizan medidas administrativas transitorias necesarias para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios y trámites a cargo del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA”. Se resaltan como principales medidas administrativas adoptadas en el mencionado acto administrativo, la recepción de nuevas solicitudes y trámites en las direcciones misionales tales como: Solicitudes nuevas de registros sanitarios, notificaciones sanitarias y permisos sanitarios de alimentos y bebidas Solicitudes nuevas de registros sanitarios de bebidas alcohólicas Solicitudes nuevas de registros sanitarios de medicamentos de síntesis química y biológicos Solicitudes nuevas para expedición de certificados de exportación Solicitudes nuevas de registros sanitarios de bajo riesgo (dispositivos médicos): registros sanitarios automáticos riesgo I y categoría I Trámites nuevos para la inscripción de fabricantes de dispositivos médicos y reactivos de diagnóstico in vitro declarados temporalmente vitales no disponibles Solicitudes nuevas de notificaciones sanitarias obligatorias para cosméticos. Solicitudes nuevas de registros sanitarios para plaguicidas (uso doméstico y uso en salud pública) De igual forma, para los demás trámites, procesos y actuaciones a cargo del instituto, se prorroga el plazo de la suspensión de términos legales desde el 28 de febrero hasta el 9 de marzo del presente año. De esta manera, se empiezan a atender de manera gradual solicitudes y trámites nuevos por parte del Invima. La Resolución no suspende los términos previstos para la respuesta a las peticiones en sus diferentes modalidades, ni los asuntos que deban resolverse en los términos fijados por otras autoridades administrativas de control o judiciales, para lo cual se habilitaron canales de atención. A la fecha, se han expedido las resoluciones 2022500000 del 9 de febrero de 2022, 2022500001 del 15 de febrero de 2022 y 2022500002 del 22 de febrero de 2022, adoptando medidas administrativas transitorias, que han definido la atención de actuaciones, trámites y procesos a cargo del Invima, acorde con la contingencia en la cual se encuentra el instituto. Conoza la "Guía para adelantar trámites ante Invima durante la contingencia tecnológica". También le puede interesar: Empresas certificadas como OEA podrán acogerse a trámite extraordinario temporal para nacionalización de alimentos y materias primas en los PAPF