Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Ir a Gov.co
Menú
Digite su palabra a buscar:
Menú principal del sitio web
Inicio
Transparencia y Acceso Información Pública
Atención y Servicios a la Ciudadanía
Trámites, servicios y otros procedimientos administrativos
Canales de atención
Contratación
Recepción de solicitudes (PQRSD)
Ventanillas únicas
Oferta Institucional del Sector Comercio, Industria y Turismo
Miércoles de capacitación
Enlaces de interés para el ciudadano
Participa
Ministerio
Ministerio
La Ministra
Organización
Normograma SIG
Gestión
Planeación
Contratación
Políticas
Conozca más
Comercio
Viceministerio
El Viceministro
Estadísticas
Defensa Comercial
Cómo exportar
Acuerdos comerciales
Prensa
Industria
Viceministerio
El Viceministro
Estadísticas
Estrategia sectorial
Estrategia transversal
Prensa
Turismo
Viceministerio
El Viceministro
Calidad y desarrollo sostenible
Análisis sectorial y promoción
Infraestructura turística
Eventos y publicaciones
Prensa
Normatividad
Agenda Regulatoria
Circulares
Conciliaciones
Decreto Único Reglamentario - DUR
Decretos
Jurisprudencia
Leyes
Proyectos de normatividad
Resoluciones
Prensa
Noticias
Fotonoticias
Infografías
Logros MinComercio
Abecé día sin IVA
Medidas transitorias para hacerle frente a la contingencia en puertos
Estudios Económicos
Estadísticas e informes
Tasas de cambio
Perfiles económicos y comerciales
Perfiles económicos y comerciales por departamentos
Seguimiento TLC
Revista OEE
Contratación
Digite su palabra a buscar:
Estudios Económicos
Estadísticas e informes
Tasas de cambio
Perfiles económicos y comerciales
Perfiles económicos y comerciales por departamentos
Seguimiento TLC
Revista OEE
Contratación
Inicio
Turismo
Normatividad Turismo
Normatividad Turismo
Normatividad
Revise las leyes, decretos y resoluciones en materia de turismo durante 1990-2016
2018
Decreto 2063 de 2018 "Por el cual se modifican los artículos 2.2.4.1.1.6., 2.2.4.1.1.10., 2.2.4.1.2.1., 2.2.4.1.2.2., 2.2.4.1.2.3., 2.2.4.1.2.4. Y 2.2.4.1.3.4. del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015."
Ver
2017
Decreto 355 de 2017 "Por el cual se modi'fican los artículos 1, 3, 5 Y 7 del Decreto 945 de 2014, el cual reglamentó la conformación y el funcionamiento del Consejo Nacional de Seguridad Turística y los Comités Departamentales de Seguridad Turística de que trata el artículo 11 de la Ley 1558 de 2012".
Ver
Decreto 229 de 2017 "Por el cual se establecen las condiciones y requisitos para la inscripción y actualización en el Registro Nacional de Turismo y se modifican en su integridad las secciones 1,2 Y 3 del capítulo 1 del título 4 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector Comercio, Industria y Turismo"
Ver
Decreto 2158 de 2017 "Por el cual se adiciona el Capítulo 9 al Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector Comercio, Industria y Turismo y se reglamentan programas y descuentos para promover el turismo de interés social"
Ver
2016
Circular 002 de 2016 "Cobro IVA por servicios prestadores"
Ver
Circular 003 de 2016 "Contratación de guías de turismo y prestadores de servicio turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo
Ver
Circular 004 de 2016 "Información sobre impacto del IVA en servicios"
Ver
Decreto 297 de 2016 “Por el cual se reglamenta la exención del impuesto sobre las ventas para los servicios turísticos, establecida en el literal d) del artículo 481 del Estatuto Tributario, modificado por el artículo 55 de la Ley 1607 de 2012”
Ver
Resolución 135 de 2016 - "Por la cual se dicta el Código de Ética de la Profesión de Guionaje o Guianza Turística y se deroga la Resolución N° 221del 8 de abril de 1999"
Ver
2015
Decreto 1820 de 2015. Por el cual se dictan medidas dentro del estado de emergencia para incentivar la actividad económica y la creación de empleo.
Ver
Decreto 166 de 2015. Por el cual se modifica el Decreto 1766 de 2013
Ver
Resolución 148 de 2015. Por la cual se reglamente el cumplimiento de las normas técnicas de calidad expedidas por las Unidades Sectoriales de Normalización sobre Sostenibilidad Turística.
Ver
Resolución 2877 de 2015 “Por la cual se conforma el Comité Interno de Proyectos del Fondo Nacional de Turismo – FONTUR- y se establecen sus funciones”
Ver
Resolución 2876 de 2015 “Por la cual se conforma el Comité de Bienes de Fontur y se establecen sus funciones”
Ver
Resolución 3159 de 2015. "Por la cual se crea el Comité de Turismo, Paz y Convivencia".
Ver
Resolución No. 3160 de 05 de octubre de 2015 “Por la cual se establecen los requisitos para la certificación en Normas Técnicas Sectoriales obligatorias y voluntarias por medio de la plataforma virtual para la certificación en calidad turística”.
Ver
Anexo No. 1 de la Resolución 3160 de 05 de octubre de 2015
Ver
Decreto 2094 de 23 de octubre de 2015 “Por el cual se reglamenta la composición y el procedimiento para la selección de los representantes al Comité Directivo del Fondo Nacional de Turismo y se modifican las secciones 4 y 7 del Capítulo 2 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo”.
Ver
Decreto 1949 de 2015 "Por la cual se reglamenta el Fondo Cuenta creado por el artículo 15 de la Ley 1753 de 2015"
Ver
Decreto 2127 del 04 de noviembre de 2015 “Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 88 de la Ley 1617 de 2013 sobre la Declaratoria de Recursos Turísticos en los Distritos Especiales y se adicionan unas disposiciones al Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo”
Ver
Decreto 2183 de 11 de noviembre de 2015 “Por el cual se modifica el parágrafo 1 ° del artículo 2.2.4.2.7.4 de la Sección 7 del Capítulo 2 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo”
Ver
Resolución 3722 de 2015 “Por la cual se deroga la Resolución 3349 de 2013 y la Resolución 5605 de 2014”
Ver
Resolución 3860 de 2015 “Por la cual se reglamenta el cumplimiento de las Normas Técnicas Sectoriales expedida por las Unidades Sectoriales de Normalización para las actividades del denominado Turismo de Aventura y la Sostenibilidad Turística” que deroga las Resoluciones 0405 de 2014 y 0148 de 2015.
Ver
2014
Resolución 5605 de 16 de diciembre de 2014 Por la cual se modifica la Resolución 3349 de 2013 y se deroga la Resolución 5945 de 2013.
Ver
Decreto 1903 de 2014 "Por el cual se reglamenta la devolución del Impuesto sobre las ventas a los turistas extranjeros no residentes en Colombia por la compra de bienes en el territorio nacional y a los visitantes extranjeros no residentes en Colombia por la compra de bienes gravados, realizadas en las Unidades Especiales de Desarrollo Fronterizo".
Ver
Decreto 1293 del 10 julio de 2014 "Por el cual se modifica el Decreto 503 de 1997 y se dictan otras disposiciones".
Ver
Resolución 2804 de 2014 "Por la cual se reglamenta el cumplimiento de las normas técnicas de calidad expedidas por las Unidades Sectoriales de Normalización sobre Sostenibilidad Turística”.
Ver
Decreto 945 de 2014 "Por el cual se reglamenta la conformación y el funcionamiento del Consejo Nacional de Seguridad Turística y los Comités Departamentales de Seguridad Turística de que trata el artículo 11 de la Ley 1558 de 2012”
Ver
Decreto 1097 de 2014 "Por el cual se reglamenta la etapa previa de reclamación directa para ejercer la acción jurisdiccional de protección al consumidor de servicios turísticos o aéreos”
Ver
Resolución 5797 de 2013 "Por la cual se adiciona un paragrafo al artículo 20 de la Resolución 0650 de 2008"
Ver
Resolución 0405 de 31 de enero de 2014 “Por la cual se reglamentan parcialmente los artículos 5º y 33 de la Ley 1558 de 2012”
Ver
2013
Decreto 2646 de 2013. Por el cual se reglamenta la exención del impuesto sobre las ventas para servicios turísticos
Ver
Decreto 2183 de 2013, “Por el cual se regula la elaboración y registro de las estadísticas relacionadas con el sector turístico y se dictan otras disposiciones”.
Ver
Decreto 1873 de 2013. Por el cual se reglamentan las funciones del Consejo Superior de Turismo y de dictan otras disposiciones
Ver
Decreto 1766 de 2013. Por el cual se reglamenta el funcionamiento de los Comités Locales para la Organización de las Playas de que trata el artículo 12 de la Ley 1558 de 2012
Ver
Decreto 1591 de 2013. Por el cual se reglamenta el funcionamiento del Consejo Consultivo de la Industria Turística
Ver
Decreto 926 de 2013 “Por medio del cual se reglamenta el procedimiento para la elección de los dos alcaldes que integran el Comité Directivo del Fondo Nacional de Turismo”.
Ver
Decreto 437 de 2013. Por el cual se reglamenta la Ley 1556 de 2012.
Ver
Resolución 5945 de 2013. Por la cual se modifica la Resolución 3349 de 2013 y se deroga la Resolución 4112 de 2013.
Ver
Resolución 4367 de 2013 “Por la cual se deroga la Resolución 4896 de 2011
Ver
Resolución 4112 de 2013 “Por medio de la cual se aplaza la exigencia de un requisito”.
Ver
Resolución 3960 de 2013 “Por la cual se modifica el artículo 1º de la Resolución 2349 de 2011” del Comité de Capacitación y Formación Turística
Ver
Resolución 2002 de 2013. "Por la cual se reglamenta el procedimiento para la selección de los representantes de las organizaciones gremiales al Comité Directivo del Fondo Nacional de Turismo".
Ver
Resolución 3349 de 2013 “Por la cual se regula la exigencia de garantías de que trata el artículo 36 de la Ley 1558 de 2012”
Ver
2012
Ley 1558 de 2012. "Por la cual se modifica la ley 300 de 1996-ley general de turismo, la ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones".
Ver
Resolución 0593 de 2012. Por la cual se establecen los mecanismos de designación y elección de unos representantes ante el Comité de Capacitación y Formación Turística.
Ver
Resolución 5033 de 2012. Por la cual se establecen las normas para el otorgamiento de la Medalla al Mérito Turístico.
Ver
Resolución 0161 de 2012. Por la cual se establecen los requisitos de inscripción en el Registro Nacional de Turismo de los Arrendadores de Vehículos para Turismo y se deroga la Resolución 0460 de 2010.
Ver
Decreto 2125 de 2012. Administración inmuebles antigua Corporación Nacional de Turismo – CNT
Ver
Decreto 2251 de 2012 “Por el cual se reglamentan los artículos 9 de la Ley 1101 de 2006 y 21 de la Ley 1558 de 2012” – Contratación de la Administración del Fondo Nacional de Turismo.
Ver
Decreto 2503 de 2012. Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 22 de la Ley 1558 de 2012. "Reglamentación de la administración y venta de bienes con vocación turística extintos e incautados”.
Ver
2011
Resolución 4896 del 7 de diciembre de 2011. Por la cual se establecen los requisitos para la actualización de la inscripción de los Guías de Turismo en el Registro Nacional de Turismo
Ver
Resolución 4895 del 07 de diciembre de 2011. Por la cual se incluyen unos centros comerciales para determinar aportantes de la Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo
Ver
Resolución 0557 de 23 de febrero de 2011. Por la cual se crea el Comité Nacional de Turismo y se dictan otras disposiciones.
Ver
Resolución 1065 del 30 de marzo de 2011. Por la cual se establece la gradualidad de las multas previstas en el artículo 47 de la Ley 1429 de 2010.
Ver
Resolución 2318 del 28 de junio de 2011. Por la cual se modifica la Resolución 1143 de 13 de junio de 2007.
Ver
Resolución 2331 del 28 de junio de 2011. Por la cual se señala el período de los aportes de la contribución parafiscal para los efectos establecidos en la Resolución 2318 de 28 de junio de 2011.
Ver
Resolución 2349 del 29 de junio de 2011. Por la cual se crea el Comité de Capacitación y Formación Turística y se dictan otras disposiciones.
Ver
Resolución 2710 del 22 de julio de 2011. Por la cual se aclara la Resolución 2318 de 2011.
Ver
Resolución 3513 del 14 de septiembre de 2011. Por la cual se reglamentan las condiciones de representatividad nacional de que trata el artículo 9° de la Ley 1101 de 2006.
Ver
Resolución 4322 de 2011. Por la cual se reglamenta el artículo 6° de la Ley 1171 de 2007. Descuentos en servicios turísticos para adultos mayores de 62 años clasificados en los niveles I o II del SISBÉN.
Ver
2010
Decreto 2438 de 2010. Por el cual se dictan unas disposiciones relacionadas con la responsabilidad de las Agencias de Viajes en la prestación de servicios turísticos.
Ver
Resolución 0958 del 20 de abril de 2010. Por la cual se establecen unas disposiciones en desarrollo la Ley 1225 de 2008, sobre parques de diversiones, atracciones y dispositivos de entretenimiento, en todo el territorio nacional.
Ver
Decreto 774 de 2010. Por el cual se dictan unas disposiciones relacionadas con el derecho de retracto en la venta de tiempo compartido turístico.
Ver
Decreto 4350 de 2010. Por el cual se modifica el inciso primero del artículo 8° del Decreto 2755 de 2003
Ver
Ley 1429 de 2010 "Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo"
Ver
Resolución 3502 del 12 de noviembre de 2010. Por el cual se otorga un plazo para cumplir los requisitos establecidos en la Resolución 0460 de 19 de febrero de 2010
Ver
Histórico Normatividad
2009
Ley 1336 de 2009. Por medio de la cual se adiciona y robustece la Ley 679 de 2001, de lucha contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes.
Ver
Ley 1329 de 2009. Por medio del cual se modifica el Título IV de la Ley 599 de 2000 y se dictan otras disposiciones para contrarrestar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
Ver
Decreto 2590 de 2009. Por el cual se reglamentan las leyes 300 de 1996 y 1101 de 2006. Viviendas turísticas.
Ver
Decreto 4933 de 2009. Por el cual se modifica el Decreto 2590 de 9 de julio de 2009. (Plazo para modificar los reglamentos de propiedad horizontal para la prestación del servicio de vivienda turística)
Ver
Resolución 4577 del 23 de septiembre 2009. Por la cual se modifica parcialmente el Manual de Señalización Vial - Dispositivos para la Regulación de Tránsito en Calles, Carreteras y Ciclorrutas de Colombia, adoptado mediante la Resolución No. 001050 del 5 de mayo de 2004.
Ver
Resolución 3772 del 17 de diciembre de 2009. Por la cual se determinan unos prestadores de servicios turísticos. (Modalidades de viviendas turísticas)
Ver
Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009. Por la cual se establece el Código de Conducta contemplado en el artículo 1° de la Ley 1336 del 21 de julio de 2009 y se dictan otras disposiciones.
Ver
Circular 001 del 25 de febrero de 2009. Cláusula de responsabilidad en planes turísticos.
Ver
2008
Resolución 0727 del 31 de marzo de 2008. Por lo cual se definen los criterios para el manejo de los recursos del Fondo de Promoción Turística contemplados en la Ley 1101 de 2006.
Ver
2007
Decreto 1782 del 23 de mayo de 2007. Por medio del cual se reglamenta el Impuesto con destino al turismo.
Ver
Decreto 1400 de 2007. Por el cual se amplía el plazo para el pago de la Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo correspondiente al primer trimestre de 2007.
Ver
Decreto 1373 de 2007. Por el cual se establece una semana de receso estudiantil en los establecimientos de educación preescolar, básica y media.
Ver
Decreto 1036 de 2007. Por el cual se reglamenta el recaudo y el cobro de la Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo a que se refiere la Ley 1101 de 2006.
Ver
Resolución 1280 del 27 de junio de 2007. Por la cual se adiciona la Resolución 1143 de 2007 referente a la integración del Comité Directivo del Fondo de Promoción Turística para el período 2007-2009.
Ver
Resolución 1143 del 13 de junio de 2007. Por el cual se reglamenta el procedimiento de selección de representantes del sector privado al Comité Directivo del Fondo de Promoción Turística.
Ver
Resolución 0385 de 2007. Por la cual se modifican los formatos a que se refiere el artículo tercero de la Resolución 890 de 2005.
Ver
Resolución 0348 del 27 de febrero de 2007. Por la cual se determinan los sitios de interés turístico de que tratan los numerales 1º y 2º del artículo primero de la Resolución 0347 de 2007
Ver
Resolución 0347 del 27 de febrero de 2007. Por la cual se definen los criterios para otorgar la calidad de turístico a los bares y restaurantes contemplados en la Ley 1101 de 2006.
Ver
2006
Ley 1111 de 2006. Por la cual se modifica el estatuto tributario de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Art. 62 Exención del impuesto sobre las ventas de servicios.
Ver
Ley 1110 de 2006. Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y la Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2007. Art. 28 Disposición para bienes inmuebles.
Ver
Ley 1101 de 2006. Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones.
Ver
Decreto 2785 de 2006. Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y se dictan otras disposiciones. Art. 5, 6 y 7.
Ver
Resolución 2534 del 7 de noviembre de 2006. Por la crean y organizan unos grupos internos de trabajo en las Direcciones de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo y de Análisis Sectorial y Promoción del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se determinan sus tareas y responsabilidades y se adoptan otras disposiciones.
Ver
Resolución 2322 del 12 octubre de 2006. Por la cual se otorga un plazo (Amplia del plazo por 6 meses para usar la categorización por estrellas en los hoteles que se encuentran en proceso de certificación).
Ver
2005
Resolución 0118 del 28 de enero de 2005. Por la cual se establecen los criterios técnicos de las diferentes actividades o servicios de ecoturismo de conformidad con lo dispuesto en el parágrafo del artículo 12 del Decreto 2755 de 2003
Ver
Resolución 0236 del 2 de febrero de 2005. Por la cual se modifican las tarifas de inscripción y de actualización en el Registro Nacional de Turismo.
Ver
Resolución 0657 del 8 de abril 2005. Por la cual se reglamenta la categorización por estrellas de los establecimientos hoteleros o de hospedaje que prestan sus servicios en Colombia.
Ver
Resolución 0890 del 6 de julio de 2005. Por cual se establece la forma y requisitos para solicitar ante las autoridades ambientales competentes la certificación de que trata el numeral 5 del artículo 207-2 del Estatuto Tributario. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial.
Ver
Resolución 1622 del 2 de agosto de 2005. Por la cual se adopta el Manual de Señalización Turística Peatonal.
Ver
2004
Decreto 2062 de 2004. Por el cual se otorga la calidad de Zona Franca Turística a los muelles turísticos y marinas deportivas y los terminales de cruceros.
Ver
Decreto 4000 de 2004. Por el cual se dictan disposiciones sobre la expedición de visas, control de extranjeros y se dictan otras disposiciones en materia de migración.
Ver
2003
Decreto 210 de 2003. Por la cual se crean y organizan grupos internos de trabajo en la Dirección de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se determinan sus tareas y responsabilidades y se adoptan otras decisiones.
No Disponible
Decreto 2755 de 2003. Por medio del cual se reglamenta el artículo 207-2 del Estatuto Tributario.
Ver
Decreto 2074 de 2003. Por el cual se modifica el Decreto 504 de 1997, sobre información del Registro Nacional de Turismo.
Ver
2002
Ley 768 de 2002. Por la cual se adopta el Régimen Político, Administrativo y Fiscal de los Distritos Portuario e Industrial de Barranquilla, Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta.
Ver
Ley 731 de 2002. Por la cual se dictan normas para favorecer a las mujeres rurales.
Ver
Decreto 1336 de 2002. Por el cual se modifica el Decreto Reglamentario 505 del 28 de febrero de 1997
Ver
Decreto 1524 de 2002. Por el cual se reglamenta el artículo 5º de la Ley 670 de 2001.
Ver
Decreto 053 de 2002 Por el cual se dictan unas disposiciones relacionadas con la actividad de las Agencias de Viajes y se dictan otras disposiciones. Derogado por el Decreto 2438 de 2010
Ver
Resolución 0049 de 2002. Por la cual se establecen as tarifas de inscripción del Registro Nacional de Turismo.
Ver
Resolución 3537 de 2002: Por la cual se autoriza el cambio de servicio de particular a público, de vehículos destinados a transporte especial y de turismo. Ministerio de Transporte.
No Disponible
Resolución 0119 de febrero 12 de 2002. Por la cual se fijan unas reglas para el cumplimiento por parte de los prestadores de servicios turísticos de la obligación contemplada en el artículo 16 de la Ley 679 del 3 de agosto de 2001.
Ver
Resolución 00738 de 2002. Por medio de la cual se definen las tasas aeroportuarias.
Ver
2001
Ley 679 de 2001. Prevención contra la explotación, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de abuso con menores de edad.
Ver
Decreto 2107 de 2001. Por el cual se dictan disposiciones sobre la expedición de visas, control y regularización de extranjeros y se dictan otras disposiciones en materia de inmigración.
Ver
Decreto 1824 de 2001. Disposiciones relacionadas con la actividad de los operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones.
Ver
Decreto 1825 de 2001. Por el cual se dictan unas disposiciones relacionadas con la actividad de los guías de turismo.
Ver
Decreto 1912 de 2001. Reglamentación Tiempo Compartido.
Ver
Decreto 174 de 2001. Por el cual se reglamenta el servicio público de transporte terrestre atomotor especial.
Ver
2000
Ley 561 de 2000. Por medio de la cual se autoriza a la Asamblea Departamental del Meta para ordenar la emisión de la Estampilla de Fomento Turístico y se dictan otras disposiciones.
Ver
Decreto 2194 de 2000. Por el cual se modifica el plazo para la actualización del Registro Nacional de Turismo
Ver
Sentencia C-697 de 2000. Derecho a ejercer profesión u oficio / libertad de empresa. Agente de viajes y Turismo.
Ver
Resolución 3537 de 2000. Por la cual se autoriza el cambio de servicio de particular a público, de vehículos destinados a transporte especial y de turismo. Ministerio de Transporte.
Ver
1999
Decreto 2485 de 1999. Por el cual se establece la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Turismo a los equipajeros como prestadores de servicios turísticos. (Derogado).
Ver
Decreto 2395 de 1999. Por el cual se reglamenta la Ley 300 de 1996 en lo relacionado con la inscripción en el Registro Nacional de Turismo de los establecimientos gastronómicos, bares y negocios similares de interés turístico.
Ver
Resolución 220 de 1999. Por la cual se deroga la resolución numero 001 del 4 de agosto de 1997 y se reglamenta el Consejo Profesional de Guías de Turismo.
No Disponible
1997
Decreto 1075 de 1997. Por el cual se señala el procedimiento para la imposición de sanciones a los prestadores de servicios turísticos.
Ver
Decreto 1076 de 1997. Por el cual se reglamenta el sistema de tiempo compartido turístico.
Ver
Decreto 502 de 1997. Por el cual se definen la naturaleza y funciones de cada uno de los tipos de agencias de viajes de que trata el artículo 85 de la Ley 300 de 1996.
Ver
Decreto 503 de 1997. Por el cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Guía de Turismo.
Ver
Decreto 504 de 1997. Por el cual se reglamenta el Registro Nacional de Turismo.
Ver
Decreto 505 de 1997. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 300 de 1996.
Ver
Decreto 972 de 1997. Por el cual se reglamentan los planes de servicios y descuentos especiales en materia de turismo para la tercera edad.
Ver
1996
Ley 300 de 1996. Por el cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones.
Ver
Ley 300 de 1996. Actualizada hasta la Ley 1101 de 2006.
Ver
1994
Decreto 1095 de 1994. Por el cual se adopta el Código de Ética Profesional del Agente de Viajes y Turismo.
Ver
1990
Ley 32 de 1990. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Agentes de Viajes.
Ver
Aliados estratégicos
Superintendencia de Industria y Comercio
Innpulsa
Consejo Profesional de Administración de Empresas
Artesanías de Colombia
Colombia Productiva
Superintendencia de Sociedades
Consejo Técnico de la Contaduría Pública
Procolombia
Comisión Profesional Colombiana de Diseño Industrial
Instituto Nacional de Metrología de Colombia
Fiducoldex
Junta Central de Contadores
Fontur