Información básica
MiCITio Cúcuta está activo desde el 7 de octubre de 2015.
Coordinador MiCITio Cúcuta: Víctor Manuel Méndez Monsalve
Correo institucional: vmendez@mincit.gov.co
Dirección: Universidad Francisco de Paula Santander, Laboratorio Empresarial
Data MiCITio
El MiCITio Cúcuta se encuentra operando en Norte de Santander desde el 7 de octubre del 2015.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del MiCITio Cúcuta, y desde su apertura, ha organizado y brindado 641 capacitaciones con un total de 7219 emprendedores, empresarios, funcionarios, docentes y artesanos capacitados en temas de:
- Acceso a líneas de créditos y garantías bancarias
- Fortalecimiento artesanal
- Presentación y socialización de las plataformas MARO y DATLAS
- Presentación de proyectos FONTUR
- Normas Técnicas Sectoriales
- Nueva reglamentación sobre formalización empresarial y emprendimiento
- Fomento de la cultura del emprendimiento
- Gestión de recursos financieros para el desarrollo de los modelos de negocios
- Normas internacionales de la información financiera
- Programa "Miércoles de capacitación"
- Programa "Tarjeta joven"
- Registro de marcas y propiedad industrial
- Oferta institucional MinCIT

Más de 9.972 empresarios se han visto favorecidos con las líneas especiales de crédito de Bancóldex, en Norte de Santander. Se han desembolsado más de $143.195 millones para modernización empresarial y capital de trabajo.

621 artesanos atendidos en el 2016, en 17 municipios del departamento Norte de Santander, de los cuales 20 artesanos obtuvieron registro de marca gratuito en la SIC, 108 artesanos cuentan con diseño de producto mejorado, 15 artesanos visitarán Expoartesanías 2016.

MiCITio Cúcuta creó la Semana del Emprendimiento y la Empresa, en articulación con la Universidad de Santander UDES. Esta semana contó con más de 742 personas capacitadas en temas de formalización empresarial, marca país, emprendimiento, turismo, modelos de negocio y programas del MinCIT.

Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por medio de iNNpulsa, se logró que tres proyectos fueran aprobados bajo la convocatoria del programa de Reconversión Sociolaboral. Estos proyectos fueron presentados por la Cámara de Comercio de Cúcuta, ACOPI y MMOTORIN DE COLOMBIA SAS, los cuales beneficiaran a más de 245 vendedores informales de combustible en Norte de Santander.
Servicios
- Procesos de importación y exportación
- Acceso virtual a estadísticas de comercio exterior
- Protección al turista
- Promoción del turismo
- Emprendimiento (modelos de negocios)
- Formalización empresarial y generación de empleo
- Protección al consumidor
- Derechos de propiedad industrial
- Registro de marcas
- Patentes y diseños industriales
- Información sobre el acceso a las líneas de crédito para el sector productivo y portafolio de garantías para el acceso al crédito de las mipymes
- Información de mercados y oportunidades comerciales, así como también en los tratados de libre comercio
- Orientación al ciudadano y capacitaciones a empresarios
- Adopción de procesos de innovación
Equipo de trabajo
Fiducoldex
Ivan Riaño James
Correo institucional: Ivan.Riano@fiducoldex.com.co
Teléfono: 3115745015
Fontur
Luisa Fernanda Portilla - Asesora
Correo institucional: lportilla@fontur.gov.co
Teléfono: 3204492678