Viceministra Soraya Caro hablando al público desde el escenario.
26 julio 2023

Con el programa ALDEA, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa, fortalecerá emprendimientos para mejorar las oportunidades de crecimiento de las empresas

El programa brindará acompañamiento, consultorías con expertos, mentorías de alto nivel, acceso a laboratorios, capital productivo y conexiones de valor con 320 emprendedores a partir de noviembre de 2023.En esta nueva etapa, el programa brindará oportunidades de fortalecimiento para los emprendimientos innovadores de alto impacto y emprendimientos de base tecnológica y científica con alto potencial de crecimiento.Los interesados en participar podrán realizar su pre-registro en este enlace, y serán notificados una vez se abran las postulaciones.

Vestidos de baño rojos y rosa colgados en un mostrador.
26 julio 2023

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo promueve la internacionalización del sector textil-confecciones, en el marco de Colombiamoda + Colombiatex

La viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro Vargas, explicó las acciones que se adelantan para impulsar el sector, atraer inversión y   convertir a los territorios exportadores de bienes y servicios de alto valor agregado.En diálogo con el sector, se encontraron puntos de convergencia para el fortalecimiento de la base de empresarios en todo el país y los mecanismos que favorecen los encadenamientos productivos.

Mujer y hombre mirando prendas de vestir color fucsia.
25 julio 2023

350 empresas internacionales de 24 países buscan negocios en Colombiamoda + Colombiatex 2023

Sostendrán citas comerciales con 337 compañías nacionales de varios departamentos del país.

Funcionarios de Colombia y Francia, entre hombres y mujeres, posando para foto en escaleras.
07 julio 2023

Ante la OCDE, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo pidió reconocer la heterogeneidad de las mipymes por su incidencia geográfica y socioeconómica

Con la petición del MinCIT se busca que haya políticas públicas que tengan en cuenta la heterogeneidad de las pymes en materia sectorial, pero también por su localización geográfica y condiciones socioeconómicas.La OCDE acogió la preocupación de Colombia de no relacionar la informalidad con ilegalidad y pobreza, y en su lugar, reconocer que las unidades productivas viven un proceso orgánico de fortalecimiento y expansión.

Hombre cargando canasta de pan hacia un carro.
27 junio 2023

En el Día Mundial de las Mipymes, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanza ranking y sello para promover el Pago en Plazos Justos

Las empresas que paguen a sus proveedores en 45 días o menos, podrán postularse al Ranking de Pago en Plazos Justos, que destacará a las que cumplan sus compromisos en el menor tiempo posible. Plazo para inscribirse, hasta el 23 de julio de 2023.También podrán acceder al Sello de Pago en Plazos Justos, una distinción que reconoce que estas empresas cumplen estos tiempos de pago, establecidos en la Ley 2024. Los interesados en adquirir el sello y/o postularse al ranking, podrán hacerlo a través de la página web de Plazos Justos.

Mujeres en mesas empacando y cosiendo prendas de vestir.
27 junio 2023

En el Día de la Mipyme, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

Desde agosto del 2022 se han atendido más de 80.000 mipymes fortaleciendo sus capacidades productivas, administrativas, comerciales y financieras.El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo está comprometido con impulsar las mipymes y la economía popular a través de programas e instrumentos que les permitan la internacionalización de sus productos.

Hernán Ceballos, gerente general de iNNpulsa, dándole la mano a funcionario de ComfaGuajira.
27 junio 2023

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa y ComfaGuajira firman acuerdo para poner en marcha el primer ZASCA en La Guajira

El primer centro Zasca del departamento estará ubicado en Riohacha, atenderá a 120 MiPymes y unidades productivas del sector artesanal, y contará con una inversión de $956 millones de pesos.Esta iniciativa es posible gracias a la articulación entre el MinCIT e iNNpulsa Colombia, con la Caja de Compensación Familiar de la Guajira (ComfaGuajira).

Hombre operando máquina desde software de computador.
26 junio 2023

El sector servicios mantiene su crecimiento en salarios, ingresos y ocupados

En el mes de abril de 2023, el subsector de producción de películas cinematográficas y programas de televisión fue el de mejor desempeño, con los mayores crecimientos anuales de ingresos y personal ocupado del mes y del año corrido.

Mostrando 41-48 de 639 resultados