Industria07 de noviembre de 2019
MinComercio da inicio a la celebración del Mes de la Calidad con una jornada académica en Bogotá
Pie de foto: En el evento, dirigido a empresas, consumidores y entidades, los asistentes realizaron talleres de innovación.
El primer evento contó con representantes de las principales entidades del Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL). Medellín y Cali también tendrán agenda.
Con esta apuesta, por tercer año consecutivo, Colombia se une a la celebración mundial del Mes de la Calidad.
Con una agenda de eventos liderada por las principales entidades del Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se dio inicio, este 7 de noviembre en Bogotá, a la primera jornada académica y de sensibilización que se desarrollará en el marco de la celebración del Mes de la Calidad.
Durante el evento, dirigido a empresas, consumidores y entidades, los asistentes realizaron talleres de innovación, metrología y registro de sustancias químicas de uso industrial, a través del nuevo aplicativo web que prepara MinComercio. Asimismo, se llevaron a cabo charlas sobre cultura de la calidad y porqué es importante para la competitividad y la economía.
De acuerdo con el viceministro de Desarrollo Empresarial, Saúl Pineda, “conquistar mercados, aprovechar oportunidades comerciales, proteger al consumidor, responder a las exigencias de mercados más sofisticados e innovar, requiere que nos tomemos en serio la calidad. Solo así podremos garantizar que nuestros productos y procesos cumplan con las exigencias de un consumidor que está cada vez más informado”.
Agenda en Medellín y Cali
La agenda central del Mes de la Calidad, además incluirá otras jornadas en las ciudades de Medellín (14 de noviembre) y Cali (21 de noviembre). La apertura de los talleres estará a cargo del viceministro de Desarrollo Empresarial, Saúl Pineda, quien dará la bienvenida a los asistentes junto a Cristiano Passini, representante de la ONUDI para Colombia y la región andina, y Cristian Brändli, jefe de Cooperación Económica y Desarrollo (SECO) de la Embajada suiza en Colombia.
Las jornadas contarán con presentaciones de Juan Sebastián Robledo, director de Innovación y Desarrollo Empresarial del DNP; Natalia García, directora de Regulación de MinComercio; Juan Camilo Durán, superintendente delegado para Reglamentos Técnicos y Metrología Legal de la SIC; Edwin Cristancho, director del INM; Alejandro Giraldo, director del ONAC; y Mónica Vivas, directora de normalización del ICONTEC.
Manténgase informado:
A través de la música, MinComercio promociona a Colombia en Londres
Palabras relacionadas: MinComercio da inicio a la celebración del Mes de la Calidad, entidades del Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL), Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial de Colombia, Saúl Pineda