General05 de octubre de 2021
Mincomercio lanza convocatoria para apoyar simplificación y racionalización de trámites en alcaldías y gobernaciones
Pie de foto: el Ministerio respaldará a las administraciones regionales mediante soluciones tecnológicas, acompañamientos y consultoría por medio de convenios interadministrativos.
La entidad ofrece soluciones tecnológicas, acompañamientos y consultoría.
Se evaluarán proyectos que generen un entorno más competitivo para las empresas.
Las propuestas se recibirán del 6 de octubre al 30 de noviembre de 2021 y los proyectos se ejecutarán en el año 2022.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó una convocatoria para apoyar a los entes territoriales en proyectos de simplificación y racionalización de trámites, con el fin de mejorar el entorno competitivo, aumentar la productividad de los empresarios locales, mejorar la interacción de los ciudadanos con las entidades regionales y favorecer la #ReactivaciónEconómicaSegura.
“Esto forma parte de la estrategia Estado Simple, Colombia Ágil. La #ReactivaciónEconómicaSegura la construimos facilitándole el camino a los productores y a los emprendedores que están en las regiones. Convoco a los alcaldes y a los gobernadores para que presenten sus proyectos de simplificación y racionalización de trámites”, manifestó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.
La convocatoria fue presentada oficialmente en el marco del a Cumbre de Gobernadores, organizada por la Federación Nacional de Departamentos, FND, en Cúcuta.
El Ministerio respaldará a las administraciones regionales mediante soluciones tecnológicas, acompañamientos y consultoría por medio de convenios interadministrativos.
Al corte de agosto, el balance regional de Estado Simple, Colombia Ágil mostraba intervenciones de 154 alcaldías y 22 gobernaciones en barreras, normas y trámites, con el obejtivo de favorecer a la población de su jurisdicción, en 31 de los 32 departamentos del país.
El Ministerio de Comercio es una de las entidades coordinadoras de la estrategia y ha trabajado con otras entidades en proyectos de aplicativos de consulta de usos del suelo, en la implementación del sistema de radicación electrónica en notarías y oficinas de registro de instrumentos públicos, en el mapeo de trámites susceptibles de ser intervenidos y en más iniciativas encaminadas hacia la simplificación y racionalización de la interacción con el Estado.
Las alcaldías y gobernaciones interesadas en participar en la convocatoria del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo pueden consultar los términos y condiciones en https://www.colombiaagil.gov.co/convocatoria y, para atender consultas relativas al proceso, se ha destinado el correo electrónico colombiaagil@mincit.gov.co.
Se recibirán propuestas desde el miércoles 6 de octubre y hasta el martes 30 de noviembre de 2021.
También le puede interesar:
Gobierno y comerciantes firman compromiso sobre las medidas de bioseguridad para días sin IVA