Comercio16 de julio de 2019
Emiratos Árabes, con oportunidades para productos del agro

- Colombia exporta a ese mercado, entre otros, oro, combustibles, artículos de confitería, plantas vivas, máquinas y aparatos.
Una oferta variada de frutas, carnes y legumbres conforma la lista de algunos productos colombianos que atraen al mercado de Emiratos Árabes Unidos, al que Colombia exportó el año pasado US$ US$129,8 millones.
Durante la reunión que sostuvieron la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, y el embajador de ese país en Colombia, Salem Rashed, se analizaron e identificaron las potencialidades que hay entre los dos mercados.
“Queremos fortalecer las relaciones bilaterales de comercio e inversión que existen. Hay interés de ellos por productos agropecuarios que tenemos en Colombia”, dijo la Viceministra Valdivieso.
De las exportaciones hechas por Colombia a ese destino en 2018, US$40,2 millones correspondieron a bienes no minero energéticos. Este año hasta mayo, las ventas externas sumaron US$66,4 millones y de esto US$20,2 millones son productos no mineros.
Entre los productos que Colombia exporta a ese mercado están oro, combustibles, artículos de confitería, plantas vivas, máquinas y aparatos, entre otros.