Logo Gov.co
Ir a Gov.co
Logo principal Mincit
Menú

Menú principal del sitio web

  • Inicio
  • Transparencia y Acceso Información Pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites, servicios y otros procedimientos administrativos
    • Canales de atención
    • Contratación
    • Recepción de solicitudes (PQRSD)
    • Ventanillas únicas
    • Oferta Institucional del Sector Comercio, Industria y Turismo
    • Miércoles de capacitación
    • Enlaces de interés para el ciudadano
  • Participa
  • Ministerio
    • Ministerio
      • La Ministra
      • Organización
      • Normograma SIG
      • Gestión
      • Planeación
      • Contratación
      • Políticas
      • Conozca más
      Comercio
      • Viceministerio
      • El Viceministro
      • Estadísticas
      • Defensa Comercial
      • Cómo exportar
      • Acuerdos comerciales
      • Prensa
      Industria
      • Viceministerio
      • El Viceministro
      • Estadísticas
      • Estrategia sectorial
      • Estrategia transversal
      • Prensa
      Turismo
      • Viceministerio
      • El Viceministro
      • Calidad y desarrollo sostenible
      • Análisis sectorial y promoción
      • Infraestructura turística
      • Eventos y publicaciones
      • Prensa
  • Normatividad
    • Agenda Regulatoria
    • Circulares
    • Conciliaciones
    • Decreto Único Reglamentario - DUR
    • Decretos
    • Jurisprudencia
    • Leyes
    • Proyectos de normatividad
    • Resoluciones
  • Prensa
    • Noticias
    • Fotonoticias
    • Infografías
    • Logros MinComercio
    • Abecé día sin IVA
    • Medidas transitorias para hacerle frente a la contingencia en puertos
  • Estudios Económicos
    • Estadísticas e informes
    • Tasas de cambio
    • Perfiles económicos y comerciales
    • Perfiles económicos y comerciales por departamentos
    • Seguimiento TLC
    • Revista OEE
  • Contratación
  • Estudios Económicos
    • Estadísticas e informes
    • Tasas de cambio
    • Perfiles económicos y comerciales
    • Perfiles económicos y comerciales por departamentos
    • Seguimiento TLC
    • Revista OEE
  • Contratación
InicioTurismo   Eventos y publicaciones   Memorias eventos institucionales   2017

2017

VII Encuentro de la Red de Pueblos Patrimonio

Por un turismo que genere desarrollo preservando el patrimonio

Ver

Argentina - Pueblos Auténticos

Ver

Perú - De Mi Tierra un Producto

Ver

México - Pueblos Mágicos

Ver

Nuevas tendencias del turismo

Ver

Plan Estratégico de Turismo Cultural y Pueblos Patrimonio

Ver

Policía de Turismo en los Pueblos Patrimonio

Ver

XXXIII Encuentro de Autoridade Regionales de Turismo

Competitividad: factor clave en el fortalecimiento de los corredores turísticos

Ver

Infraestructura turística para el desarrollo

Ver

Corredores turísticos del realismo mágico

Ver

Plan Estratégico y de Negocios del Turismo Cultural de Colombia

Ver

Seguimiento a la estrategia de corredores turísticos

Ver

MOMPOX

Las regiones: Actores claves plan sectorial de turismo 2015 - 2018

Ver

Iniciativas gubernamentales para la inclusión económica y social y reducción de la pobreza a través del turismo

Ver

Asociaciones Público - Privadas. (APP) en infraestructura en Colombia

Ver

Sector Público y el modelo de Gestión Publico-Privado de Destinos

Ver

Herramienta para el buen gobierno y el desarrollo territorial

Ver

Visión de las regiones - Formulación del plan sectorial de turismo

Ver

VIII Encuentro Nacional de Turismo Comunitario

Turismo Comunitario en Colombia

Ver

Herramientas para la Promoción Internacional del Turismo – Procolombia

Ver

Chile: La Gestión del Turismo Mapuche en La Araucanía

Ver

Ecuador: Gestión del Turismo Comunitario

Ver

Perú: Turismo Rural Comunitario

Ver

El Rol de La Cooperación Internacional Frente a Iniciativas Comunitarias – APC

Ver

Programa de Desarrollo Económico Rural Sostenible (PRODES)

Ver

El PNUD y el Turismo Comunitario – PNUD

Ver

Manejo de Residuos y Turismo de Naturaleza – Fundación MIMA

Ver

Experiencia Nacional: Mano Cambiada – Nuquí-Chocó

Ver

Por un Turismo que Ponga a las Comunidades en El Centro del Desarrollo

Ver

Foro de Turismo Sostenible de la Alianza del Pacifico

Estrategias para el desarrollo del Turismo Sostenible en Colombia Sandra Howard Taylor Viceministra de Turismo

Ver

La apuesta de Chile por el desarrollo del Turismo Sostenible Magdalena García Perez de Arce Coordinadora Unidad Análisis y Gestión Territorial, Subsecretaria de Turismo de Chile.

Ver

Estrategias de México en el desarrollo del Turismo Sustentable Gabriela Ruiz, Durán Ponce Directora de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo de México

Ver

Experiencia de Perú en la implementación del Turismo Sostenible Nathaly Mendoza.

Ver

Criterios Globales para un Turismo Sostenible Natalia Naranjo Representante Consejo Global de Turismo para Colombia y Ecuador.

Ver

Green Destinations Top 100 2017 Destinos turísticos sostenibles Clara Medina Sánchez Subdirectora de Competitividad y Desarrollo del Destino, Corporación Parque Arví.

Ver

Turismo Sostenible en Otún Quimbaya Jimmy Monsalve, Presidente Asociación Comunitaria Yarumo Blanco

Ver

Sostenibilidad en el Lago de Tota Felipe Velasco Director Fundación Montecito.

Ver

Estrategia de Sostenibilidad Turística en la Región de Antioquia Johana Martinez Directora Cotelco Capitulo Medellín.

Ver

Visión de la sostenibilidad turística desde la Academia Luz Elena Naranjo Colegio Mayor de Antioquia

Ver

Foro de Turismo Sostenible de la Alianza del Pacifico

XI Encuentro de Turismo de Naturaleza - Cali, Valle del Cauca 26 y 27 de octubre de 2017

Turismo de Naturaleza de Alto Valor Sandra Howard Taylor, Viceministra de Turismo, Viceministra de Turismo. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Ver

Turismo de Alto Valor y Promoción Internacional Julian Guerrero, Vicepresidente de Turismo de Procolombia

Ver

Protegiendo lo que está en Peligro (Protecting the Endangered) Francesco Galli Zugaro, Fundador y CEO de Aqua Expeditions (Perú, Camboya, y Vietnam).

Ver

Entremonte Wellness Hotel & Spa María Claudia Ronderos

Ver

Colombia Birdwatch Christopher Calonje

Ver

Niddo Miguel Torres

Ver

Aseguramiento de la Calidad en Destinos de Naturaleza Mauricio Ramirez, Director de Calidad GHL Hoteles

Ver

Turismo Científico en Colombia Daniel Rubiano, Colombia Bio, Colciencias

Ver

II Festival de Turismo Astronómico - Villavieja, Huila 10 al 13 de noviembre de 2017

Turismo Astronómico: Oportunidad para el Desarrollo de Villavieja Mary Amalia Vásquez Murillo, Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo Ministerio de Comercio, Industria, y Turismo

Ver

Festival de Turismo Astronomico

IV Foro de Turismo Sostenible - San Andrés, Diciembre 5 de 2017 Centro de Convenciones El Isleño

El Turismo Sostenible en Pequeñas Islas Sandra Howard Taylor, Viceministra de Turismo, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Ver

Sostenibilidad y Competitividad en Pequeñas Islas Mauricio Mira Pontón, Jefe de la Oficina de Negocios Verdes, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Ver

Desastres Naturales y Recuperación: La Experiencia de Bahamas Earlston McPhee, Director de la Oficina del Ministro de Turismo y Aviación de Bahamas.

Ver

¿Qué estrategias podemos implementar para enfrentar el cambio climático en Pequeñas Islas? James MacGregor, Presidente Ecoplan-net

Ver

Charlas Tipo TED

Arelis Howard, Turismo de Bienestar, Directora de Operaciones Cotton Tree Spa de Providencia

Ver

Pedro Abello, Experiencias de posadas colaborativas (Alojate)

Ver

Gloria Cecilia Echeverry Botero, Protección de Corales para la Sostenibilidad, Banda Dive Shop

Ver

Nery Durley Taylor Robinson, Miss Trinie Posada Nativa

Ver

Certificaciones de playas como estrategia de turismo sostenible en destinos costeros: El caso de Colombia y la Bandera Azul Camilo M. Botero, Doctor en Gestión del Agua y la Costa

Ver

Procolombia y el Turismo Extranjero Juan Enrique Archbold, Procolombia

Ver

Aliados estratégicos

Comisión Profesional Colombiana de Diseño Industrial

Comisión Profesional Colombiana de Diseño Industrial

Fontur

Fontur

Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Procolombia

Procolombia

Superintendencia de Sociedades

Superintendencia de Sociedades

Artesanías de Colombia

Artesanías de Colombia

Colombia Productiva

Colombia Productiva

Junta Central de Contadores

Junta Central de Contadores

Instituto Nacional de Metrología de Colombia

Instituto Nacional de Metrología de Colombia

Fiducoldex

Fiducoldex

Consejo Profesional de Administración de Empresas

Consejo Profesional de Administración de Empresas

Superintendencia de Industria y Comercio

Superintendencia de Industria y Comercio

Innpulsa

Innpulsa

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Sede principal

Calle 28 No. 13 A – 15 Bogotá D.C, Código postal: 110311
Teléfono Conmutador: (+57) 601 6067676 
Línea gratuita: 01 8000 95 8283
Sede Palma Real
Carrera 13 No. 28 – 01 Bogotá D.C, 
Atención Grupo de Relación con el Ciudadano Piso 8.
Correo Institucional: info@mincit.gov.co
Preguntas, Quejas, Reclamos Sugerencias, Denuncias (PQRSD)
Citas virtuales: Citas de atención al usuario
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@mincit.gov.co
Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@mincit.gov.co
Notificaciones Administrativas por aviso

  • @MincomercioCo
  • @mincomercioco
  • @MincomercioCo
  • mincomerciocolombia
  • ministerio-de-comercio-industria-y-turismo
  • Email
Logo del ministerio
  • Política de privacidad y condiciones de uso
  • Contacto
  • Mapa del sitio
Logo .CO Logo Gov.co