Temática 3: Política y normatividad
La existencia de políticas y normatividad ágil y coherente con la visión de los gobiernos y en armonía con las tendencias globales, se constituye en un importante factor de competitividad en la medida en que se cuente con lineamientos y regulaciones que faciliten la articulación de planes y programas para el desarrollo turístico entre los ámbitos local, nacional e internacional.
Temática 3: Salón Bolivar 3:
DescargarAudio |
Coordinador: Víctor Fernández
Moderador: Luz Mary Martínez
Relator: José Pernett
|
Opione y realice sus comentarios sobre las conclusiones de esta Mesa
Fáctores críticos para mejorar la competitividad
- Desarticulación interinstitucional “Ministerios”.
- Asistencia técnica pobre.
- La no verificación de los requisitos mínimos para otorgar el Registro Nacional de Turismo.
- Cobertura y recursos.
- No existe reglamentación que regule la prestación idónea de la actividad turística.
- Un régimen sancionatorio más drástico.
- La Ley 300 de 1996 no tiene herramientas turísticas para exigir la calidad.
Aspectos a fortalecer desde lo Público
- Incorporar en el marco legal estándares de calidad para la oferta turística,Falta de capacidad para acceder a las regiones
- Articulación de lo Nacional con lo Local.
- Existiendo una ley completa no hay mecanismos para la aplicación y control de la oferta.
- Armonización articulación territorio desarrollo y política.
- Divulgación, capacitación y normatividad.
- No existe interinstitucionalidad.
- Apropiación de más recursos fiscales para el turismo.
- Exigir planes de desarrollo turísticos regionales.