Témática 4: Fondo de Promoción Turística
Si bien el turismo es una actividad transversal a muchos sectores de la economía, contar con instrumentos y mecanismos de fomento al desarrollo de destinos y de empresas turísticas, con destinación específica, facilita el mejoramiento de las condiciones de competividad y de promoción. Así, Colombia cuenta con ese mecanismo representado en el Fondo de Promoción Turística, que a al luz de la política nacional, coloca recursos no reembolsables, públicos y privados a los cuales pueden acceder las regiones y los empresarios del país.
Temática 4: Salón Guadalupe:
DescargarAudio |
Coordinador: Sandra Milena Gómez
Moderador: Ángela María Claro Londoño
Relator: Edgar Díaz |
Opione y realice sus comentarios sobre las conclusiones de esta Mesa
Fáctores críticos para mejorar la competitividad
-
Debilidades en la construcción participativa de políticas de promoción. Deben participar todos los niveles de las organizaciones.
-
Falencias en el diseño de producto y su comercialización. Existe desconocimiento de la oferta de cada una de las regiones.
-
Ausencia de fondos regionales.
Aspectos a fortalecer desde lo Público
-
Falta de información del fondo.
-
Tramitología en la presentación de proyectos del fondo.
-
Concentración de los recursos en pocas regiones.
Estrategias
-
Realizar investigación sistemática del mercado nacional.
-
Crear mecanismos de seguimiento, evaluación y control de los resultados de los proyectos financiados por el Fondo.
-
Facilitar el acceso al Fondo mediante la capacitación y la reducción de trámites.
-
Involucrar a la academia en la presentación de proyectos.