El Fondo Nacional de Garantías S.A o FNG tiene como objeto facilitar que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan acceder a la financiación de recursos que mejoren su competitividad. Este instrumento busca respaldar las obligaciones contraídas por las Mipymes a través de los Intermediarios Financieros como bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento comercial, cooperativas financieras, cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas multiactivas, fondos de empleados, cajas de compensación entre otras entidades especializadas en el otorgamiento de crédito a las Empresas.
Para mayor información consulte: http://www.mipymes.gov.co/publicaciones.php?id=3811
Con el objeto de ampliar el número de Mipymes beneficiadas con la Garantía del FNG, el Plan Nacional de Desarrollo PND 2010 – 2014 Prosperidad Para todos, estableció una capitalización del Fondo Nacional de Garantías. Esto permitirá que el FNG pueda respaldar un mayor número de instrumentos de financiamiento a las Mipymes para mejorar sus condiciones como empresas y asumir el reto de competir en un mercado globalizado y enfrentar los recientes tratados de libre comercio que está adelantando el país.
Las Garantías Empresariales son un servicio financiero que respalda las obligaciones contraídas por las micros, pequeñas y medianas empresas con los Intermediarios Financieros como: bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento comercial, cooperativas financieras, cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas multiactivas, fondos de empleados, cajas de compensación, entre otras entidades especializadas en microcrédito.
A través de éstas, se garantizan operaciones de crédito y leasing, cuyo destino sea exclusivamente financiar Capital de Trabajo; Inversión Fija; Capitalización Empresarial; Investigación; Desarrollo Tecnológico o Creación de Empresas que soliciten Mipymes domiciliadas en Colombia, calificadas en categoría de riesgo “A” o “AA” y que pertenezcan a cualquier sector de la economía, excepto el agropecuario primario.
Bancóldex, socio de los empresarios que se atreven a crecer, pone a disposición del sector empresarial colombiano las diferentes alternativas de financiación y líneas de crédito incluidas dentro de su portafolio de productos y servicios financieros y no financieros, para empresas de todos los tamaños sin importar la región o el sector al que pertenezcan.
Para mayor información consulte la página: www.bancoldex.com
Es un Fondo de Capital Semilla, creado por el Gobierno Nacional y opera como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, para financiar iniciativas empresariales que provengan de emprendedores que cumplan con el perfil de beneficiarios.
Para mayor información consulte: http://www.mipymes.gov.co/publicaciones.php?id=3681
iNNpulsa Colombia es la unidad del Gobierno Nacional creada para promover la innovación empresarial y el emprendimiento dinámico como motores para la competitividad y el desarrollo regional.
http://www.innpulsacolombia.com/?lang=es
El Ángel Inversionista es generalmente una persona natural sin relación cercana con el emprendedor, que actúa en su propio nombre o en representación de un grupo de interés (Family Office, sociedades en comandita, etc.). Y que siendo empresario, ejecutivo o profesional exitoso invierte su propio capital (patrimonio) en una oportunidad de negocio o empresa que se encuentra en la etapa temprana de existencia y que a su criterio, posee un gran potencial de crecimiento e innovación (también conocidos como emprendimientos dinámicos). Para mayor información consulte: http://www.mipymes.gov.co/publicaciones.php?id=3858
El capital semilla, conocido como financiación semilla, es un tipo de oferta de compra y venta de acciones, el cual el inversor adquiere una parte de un negocio o una empresa. Este capital puede incluir opciones como la financiación familiar y por amigos. Para mayor información consulte: http://www.mipymes.gov.co/publicaciones.php?id=5857
Un fondo de capital es un instrumento de financiación de largo plazo, el cual provee recursos de capital a las empresas, con el objetivo de potencializar su gestión y por tanto su valor. Los recursos del fondo son invertidos temporalmente en empresas que consideren atractivas, recibiendo a cambio generalmente un porcentaje de participación accionaria.
El programa Bancóldex Capital es una iniciativa diseñada para promover el desarrollo de la industria de fondos de capital privado y capital de riesgo en Colombia.
Para mayor información haga clic en el siguiente link: https://www.bancoldex.com/BancoldexCapital/Qu_es_Bancldex_Capital.aspx
Convocatorias públicas y privadas
Desde el 2003, Bancóldex ha iniciado un gran esfuerzo por construir productos y servicios para contribuir a resolver la exclusión de cierta población empresarial a servicios financieros y no financieros. El Banco ha realizado alianzas con importantes aseguradoras del país, para ofrecer seguros de vida a los empresarios. Este programa es un esfuerzo del sector privado y estatal para poblaciones microempresariales de bajos recursos. El objetivo del programa es suministrar a través de las Instituciones Microfinancieras – IMF -, con cupo en Bancóldex, un seguro de bajo costo que reduzca la vulnerabilidad social del microempresario y su familia.
Para mayor información consulte: https://www.bancoldex.com/ProductosyServicios/Microseguros.aspx
Banca de las Oportunidades es la política del Gobierno que tiene como objetivo promover la Inclusión financiera en el país, a través del diseño de instrumentos que mejoren el acceso a servicios financieros como: crédito, ahorro, pagos, manejo de remesas y seguros a toda la población del país, con énfasis en los colombianos de menores ingresos, micro, pequeñas, medianas empresas y emprendedores, con el fin de reducir la pobreza, promover la igualdad social y estimular el desarrollo económico en Colombia.
Para ello, el Gobierno Nacional, a través de la Banca de las Oportunidades, crea las condiciones adecuadas y ofrece incentivos a los oferentes de servicios financieros.
Para mayor información consulte: http://www.bancadelasoportunidades.gov.co/portal/default.aspx
Este sitio web usa la tecnología de cookies propias y de terceros para proveer una experiencia al usuario en su navegación. Si continúas en el sitio web, estas aceptando nuestra Política de Cookies Aceptar