El Ministerio de Comercio Industria y Turismo, mediante su participación en la Comisión Intersectorial para la Gestión del Recurso Humano –CIGERH-, promueve el cierre de brechas de capital humano de acuerdo con las necesidades del sector productivo, así mismo, coordina con las demás entidades participantes acciones para el logro de dicho cierre.
Por otra parte en el marco de la Política Nacional de Desarrollo Productivo –Conpes 3866 de agosto de 2016 –, se desarrolla con el SENA una estrategia de articulación y coordinación regional y sectorial, para la identificación de necesidades de formación en las apuestas productivas regionales, con el fin de ajustar la oferta de servicios de capacitación que brinda el SENA en los diferentes Centros de Formación a nivel nacional.
Esta estrategia contribuye a los objetivos de la política de desarrollo productivo, relacionado con el aumento de la productividad y la diversificación de bienes y servicios sofisticados; atención a la existencia de fallas de mercado, de gobierno y de articulación.
Las áreas de trabajo que participan de esta estrategia son las Mesas Sectoriales y el Grupo de Gestión de Competencias Laborales por parte del SENA, y el PTP y la DPC por para del MinCIT.
Además, a nivel regional se coordinan las acciones con el liderazgo de las Comisiones Regionales de Competitividad, representantes de los sectores priorizados por el PTP, representantes de iniciativas clúster del sector rural (agroindustria y turismo) apoyadas por el Ministerio a través del programa rutas competitivas, y enlaces de los centros de formación del Sena.
La dirección de Capital Humano tiene como misión definir e implementar iniciativas para el desarrollo del capital humano requerido por los sectores del PTP. El trabajo de esta dirección se ha enfocado en tres grandes temas:
convenio para financiar a través de créditos copndonables programas de formación Técnicos, Tecnológicos, de especialización o maestrías.
Articulación para el desarrollo de programas de formación que generen empleo en los sectores del PTP.
Formación Empresarial
Este programa busca que los empresarios fortalezcan sus habilidades gerenciales, a través de capacitaciones, publicaciones y servicios de acompañamiento empresarial, que contribuyen al mejoramiento de su gestión, desempeño y competitividad. Para mayor información haga clic en el siguiente link: http://www.bancoldex.com/contenido/Formacion-empresarial.aspx
Maria Edith Zapata Valencia Coordinadora Grupo Zonas Francas. Teléfono: 6067676 ext: 1232 Correo electrónico: mzapata@mincit.gov.co
Este sitio web usa la tecnología de cookies propias y de terceros para proveer una experiencia al usuario en su navegación. Si continúas en el sitio web, estas aceptando nuestra Política de Cookies Aceptar