Innovación e industrias 4.0
Impulsaremos la innovación y la transformación de nuestras empresas a partir de la adopción de tecnologías propias de la cuarta revolución industrial.
Tres aspectos caracterizan a la denominada Cuarta Revolución Industrial, según el planteamiento realizado por Klaus Schwab, fundador y director ejecutivo del Foro Económico Mundial:
- La alta velocidad de los cambios tecnológicos.
- La profundidad y amplitud de los cambios.
- El impacto en sistemas completos.
Las características de la más reciente revolución industrial generan grandes preocupaciones ligadas al riesgo de obsolescencia tecnológica que enfrentan empresas de diversos sectores económicos, pero también abren oportunidades asociadas a la reconversión productiva y al desarrollo de nuevas industrias que adopten estas tecnologías para generar nuevos bienes y servicios.
Tecnologías como la inteligencia artificial, internet de las cosas y cadenas de bloques —solo por mencionar las que trabajará el centro para la cuarta revolución industrial—, pueden producir cambios significativos en aparatos productivos nacionales y la adopción de dichas tecnologías no está limitada a aquellos países que se ubican en la frontera del conocimiento.
Clic para ampliar
Lo anterior lleva a considerar —desde la perspectiva de la política pública—, la importancia de promover la adopción y uso de estas tecnologías en unidades productivas de todo el territorio nacional. Y esta promoción, no solo pasa por la transformación productiva de las empresas, sino por la transición regulatoria necesaria para habilitar el florecimiento de nuevas actividades económicas asociadas a las industrias 4.0.
Desde la perspectiva de corto y mediano plazo, es evidente que la adopción de este tipo de tecnologías, demanda, en múltiples casos, intervenciones que requieren de un grado de especificidad sectorial.
En consecuencia, resulta necesario, desde la iniciativa púbica, implementar acciones reconociendo las particularidades sectoriales en el proceso de adopción tecnológica.